Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Tesla atraviesa una situación delicada
Firmas

Tesla atraviesa una situación delicada

"Tesla redujo drásticamente los precios de tres de sus cinco modelos en EEUU el pasado fin de semana, para luego proceder a recortar los precios en todo el mundo, incluidos China y Alemania, mientras la compañía enfrenta una caída en las ventas, la retirada de Cybertrucks por fallos y una guerra cada vez más intensa por los vehículos eléctricos a la vez que se dan a conocer despidos de una buena parte de la plantilla en las oficinas centrales.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde luego, un conjunto de noticias que no muestran y que no han demostrado durante el último una clara dirección en cuanto a estrategia se refiere. O eso, o la demanda está muy por debajo de lo inicialmente esperado lo cual también es bastante factible.

Pero lo más importante para la compañía en el corto plazo son los resultados que presenta hoy después del cierre de Wall Street para el cual el consenso de mercado espera la primera caída en ingresos desde el segundo trimestre de 2020 al inicio de la pandemia del Covid. El consenso de mercado espera un BPA de 0,49 $ frente a los 0,73 $ del trimestre previo (-32%) y 0,85 $ de hace justamente un año (-42%) Independientemente de todo ello, el problema no es solamente de Tesla, cuyas acciones acumulan una caída cercana al 42% en 2024, sino que el resto de fabricantes de vehículos eléctricos se encuentra de la misma manera, desplomadas este año (Lucid -43%, Rivian -62%, Li Auto -33%, Xpeng -52% o NIO -55%).

Por todo ello, no nos gusta la compañía y el segmento en particular porque el riesgo asociado creemos es demasiado alto por el momento hasta que no se verifique un cambio de tendencia, que por cierto desde un punto de vista técnico no se ha cumplido, todos ellos en absoluta caída libre, prácticamente en mínimos del año y en el caso de Tesla miramos y buscamos los mínimos del pasado año 2023 en zonas de casi 100 $ como siguiente nivel de soporte (27% de distancia desde los precios de mercado).

Otras compañías dentro de las `clásicas´ firmas automovilísticas podríamos destacar Renault, BMW o Ferrari.”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Firmas

La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies