Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INFRAESTRUCTURAS: la colaboración publico-privada , imprescindible
Economía

INFRAESTRUCTURAS: la colaboración publico-privada , imprescindible

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Santano, se ha abierto a explorar un modelo de contratación colaborativo entre el Estado y las empresas privadas para poder hacer frente a la inversión requerida de 100.000 millones de euros estimada hasta 2030 en infraestructuras, toda vez que en 2026 se acabará el efecto de los fondos europeos.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el foro ‘Modernización de la contratación pública: modelos colaborativos’, organizado por ‘El Economista’, el ‘número dos’ de Puente ha asegurado que la colaboración público-privada en la inversión de infraestructuras «tiene claramente futuro», si bien la ha restringido a los contratos más complejos y ha pedido no caer en errores del pasado, como los que hubo en la concesión de algunas autopistas.
«Pensamos que la colaboración público-privada tiene claramente futuro, no estamos cerrados en ningún caso a avanzar en este modelo colaborativo. Somos conscientes de que esto puede afectar solo a algunos contratos, los que tengan una mayor complejidad y un mayor volumen de inversión, pero seguramente va a ser la única manera de que podamos seguir avanzando en infraestructuras al ritmo que nos exige la sociedad», ha argumentado. Santano también ha pedido un gran acuerdo de país para que se puedan hacer reflexiones como la que el ministro Puente hizo recientemente sobre los peajes sin que sea aprovechado por el rival político como «un arma arrojadiza contra el que gobierna».

«Esa reflexión que ha abierto el ministro, que puso sobre la mesa algo que lleva mucho tiempo, necesitaría de un gran acuerdo político para que no se convierta en una permanente arma arrojadiza contra el que gobierna, que hoy somos nosotros, pero que mañana serán otros, porque las decisiones en materia de infraestructuras tienen un recorrido, una reflexión, y deben tener un nivel de acuerdo básico mucho mayor del que hoy existe», ha añadido.

En el mismo evento, el presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, ha pedido la participación del Ministerio en la implementación de modelos colaborativos en su calidad de mayor promotor de obra civil de España. Núéz ha explicado que hay dos variables determinantes en el beneficio socioeconómico de toda infraestructura: su plazo de ejecución y su coste económico, para cuya consecución el sector privado y el público se alinean, maximizando el valor del proyecto en los estándares técnicos de sostenibilidad y de calidad definidos por el órgano de contratación.

«Tiene ventajas como fomentar una mayor transparencia durante la ejecución del contrato, al posibilitar la adopción de modelos de libros abiertos, contribuyendo a una mayor certidumbre de los costes y de la verificación del precio del mercado real, o la ventaja de reducir la litigiosidad entre las partes, acudiendo para ello a figuras como la mediación o el arbitraje», ha defendido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: incremento de 60.000 M€

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies