Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Y todo este paripé, para qué
Opinión

Y todo este paripé, para qué

La verdad es que nadie, ni los mas acérrimos defensores de su persona y su gestión, entienden la decisión de don Pedrito y solo interpretar que se trata de una reaccioin al mas puro estilo de niño mal criados permite entender vagamente lo sucedido.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—25 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora bien, si tal y como señalan los expertos el presidente no tiene capacidad de disolver las Cámaras y convocar elecciones hasta que no haya transcurrido el plazo de un año desde la anterior disolución, tal como establece el artículo 115.3 de la Constitución Española y su única decisión posible sería la de «anunciar» que disolverá las Cámaras dentro de unos meses (después de junio) ya me contaran ustedes a que viene esta autentica patochada, rabieta o si prefieren pataleta.
Es mas, en esa ultima circunstancia el Gobierno en su conjunto cesaría, tal y como se recoge en el artículo 101.1 de la Constitución española, y el Gobierno pasaría a estar en funciones, debiéndose proceder a una nueva investidura de acuerdo con el artículo 99 de la Carta Magna.
Ante esta situación, el Rey debe llamar a consultas a los grupos políticos y proponer un candidato a presidente. Si éste no obtuviera la confianza de la mayoría (más votos a favor que en contra) se tramitarían sucesivas propuestas.

Es decir, estamos ante un capricho del señorito que habita temporalmente La Moncloa que ha sufrido el llamado mal de La Moncloa en una nueva versión, la de creerse el rey sol del mundo mundial lo cual le permite decir eso de «necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor», y de esta manera tratar de convocar a sus huestes para que barran del mapa a todos los que no piensan como ellos, ya que por el hecho de no ser coincidentes son unos simples fachas que merecen ser eliminados para que el gran líder este tranquilo, su señora mucha mas y puedan hacer lo que les venga en gana, puesto que al menos sepamos nosotros esta «espantada» de la función presidencial durante unos días no está prevista ni en la Constitución ni en la Ley 50/1997 del Gobierno.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un núcleo duro, saturado de corrupción

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las nuevas cifras marcarán el rumbo

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies