Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BdE: el impuesto a la banca no ha lastrado al sector
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BdE: el impuesto a la banca no ha lastrado al sector

La subgobernadora del Banco de España, Delgado, ha señalado este jueves que el impuesto a la banca no ha afectado a la "capacidad de generación" de resultados ni de nuevos créditos del sector, pero sí considera que es necesaria una reforma del tributo si este se hace permanente.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un evento organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Delgado ha explicado que aunque un impuesto siempre puede «retraer la generación de resultados», en el caso de los bancos españoles han arrojado unos balances «muy buenos y van a seguir siéndolos». Cabe recordar que la gran banca española, compuesta por Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter, ganó 26.088 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 26,8% con respecto al dato de 2022, a pesar de un impuesto que grava al 4,8% los márgenes que las entidades obtienen de los intereses y las comisiones.
Aunque el tributo se concibió como temporal, PSOE y Sumar acordaron en su pacto de Gobierno estudiar su permanencia en el tiempo. En ese sentido, Margarita Delgado sí considera que sería necesario estudiar una reforma para modificar su «diseño y estructura», con el objeto de que no tenga implicaciones en la estabilidad financiera.

Siguiendo con el sector bancario, Delgado también ha valorado la situación de la morosidad y ha dicho que está «mucho mejor» ahora que en 2019, pues las familias han recuperado su nivel adquisitivo y han tomado «decisiones inteligentes», como amortizar de manera anticipada sus hipotecas. Por el lado de las empresas también se ha producido una amortización de préstamos, aunque no con tanta intensidad, en todos los sectores salvo en la construcción, por lo que en términos generales también han recuperado poder adquisitivo.
En otro orden de cosas, ha señalado que el impacto de la inteligencia artificial en el sector financiero todavía es «prudente» y está en fase de experimentación, por lo que todavía no ha llegado de manera clara a la toma de decisiones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies