Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  EPA: el mal comportamiento hace que los hogares sin empleo aumente
Opinión

EPA: el mal comportamiento hace que los hogares sin empleo aumente

Una de las consecuencias del débil comportamiento del mercado de trabajo en el primer trimestre del año y, en concreto, del aumento del desempleo, ha sido el aumento de hogares con todos sus miembros activos en paro en casi 49.700, lo que ha elevado la cifra total de hogares en dicha situación hasta los 977.900.

Redaccion and Alfonso VidalRedaccion and Alfonso Vidal—26 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra supone que el 6,9% de todos los hogares que tienen algún miembro activo cuentan con todos ellos en situación de desempleo. Aun así, la situación es mejor que un año atrás, puesto que en términos interanuales se ha medido una reducción de 88.100 hogares con dicha característica. Esta disminución interanual ha reducido la proporción de hogares en esta situación en 7 décimas.
La incidencia de este fenómeno no es igual a lo largo del territorio nacional. Mientras que en Extremadura (10,49%) y Andalucía (10,26%) se supera el 10% de los hogares en los que todos los
miembros activos están en paro, lo que también sucede en Ceuta y Melilla, en otras regiones la proporción es inferior al 5%, como en Cantabria (4,30%) o Madrid (4,85%).

En términos dinámicos, destacan las situaciones de Aragón, Asturias o Navarra. En estas tres regiones la proporción de hogares con todos sus miembros activos en paro se ha reducido al menos dos puntos porcentuales en el último año (frente a una caída promedio nacional de 0,73 puntos). En el otro extremo
de la distribución se encuentran País Vasco y Murcia (además de Ceuta y Melilla), donde en el último año los hogares en dicha situación han aumentado.

Y este dato, debería hacer reflexionar a la responsable de estos datos, enfrascada en estos momentos en asegurar su sillón ante la posibilidad de que el presidente deje de serlo este lunes , porque si esta cifra sigue aumentando la situación social puede verse deteriorada en determinadas zonas, que probablemente coinciden con su clientela política, su cuna de votos y si su devenir electoral depende de estos ciudadanos es mas que posible que le vuelvan la espalda y su realidad parlamentaria deje de ser tal con todo lo que ellos supone para su proyecto político personal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sanchez, quiere seguir, otra cosa es que le dejen

31 de agosto de 20250
Opinión

Algo incomprensible

29 de agosto de 20250
Colaboraciones

La fiscalidad europea en riesgo

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies