Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Japón mantiene los tipos
Mercados extranjeros

Japón mantiene los tipos

El Banco de Japón ha decidido dejar este viernes sin cambios los tipos de interés. En concreto, tras la reunión de política monetaria que ha mantenido el banco central, ha comunicado que su tasa de referencia se queda en 0%-0,1%

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida adoptada por el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, y los suyos era esperada, y es que en su reunión de marzo el banco central nipón finalizó su política de tipos de interés negativos y elevó los tipos desde el -0,1% hasta esta horquilla del 0%-0,1%.

Entonces ya se dijo que ese incremento no implicaba que fuese a comenzar una etapa de subidas de tipos, como ha quedado patente en el encuentro de abril. En cualquier caso, el BoJ también ha dicho que continuará realizando compras de bonos de acuerdo con lo que anunció el mes pasado, cuando explicó que iría reduciendo gradualmente las compras. La decisión del BoJ se ha producido tras conocer la inflación de Tokio del mes de abril, que se considera como un indicador adelantado de las tendencias a nivel nacional. En concreto, la inflación general se desaceleró en la capital de Japón al 1,8%, frente al aumento del 2,6% en marzo.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos frescos, llegó al 1,6%, por debajo del 2,4% del mes anterior y también inferior al 2,2% que pronosticaba el consenso de economistas. Y aunque el BoJ no ha hecho ningún comentario sobre el yen, lo cierto es que la divisa es la que más ha sufrido por su decisión este viernes, depreciándose todavía más en su cruce con el dólar. La caída de la moneda nipona parece no tener fin desde que el banco central puso fin a su política de tipos negativos el mes pasado, hasta el punto de que ha tocado un nuevo mínimo de 34 años al romper el nivel de 156 yenes por dólar.
Por otra parte, el Banco de Japón también ha publicado sus perspectivas para el segundo trimestre, elevando sus perspectivas de inflación para el año fiscal 2024. Ahora espera una inflación de entre el 2,5% y el 3%, frente a la horquilla de entre el 2,2% y el 2,5% de su previsión de enero. Tras ello, prevé que la inflación se desacelere a «alrededor del 2%» en los años fiscales 2025 y 2026, ha dicho.

Asimismo, el BoJ también ha reducido sus pronósticos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año fiscal 2024 a un rango de entre el 0,7% y el 1%, por debajo de la predicción de enero de un crecimiento de entre el 1% y el 1,2%. En base a estas perspectivas, el banco central nipón ha explicado que, en el futuro, la conducción de su política monetaria dependerá de la evolución de las condiciones económicas y de los precios. Aunque las condiciones financieras acomodaticias se mantendrán «por el momento». Y eso a pesar de que las incertidumbres que rodean a la economía del país siguen siendo altas. No obstante, ha señalado, si sus pronósticos se cumplen y la inflación subyacente aumenta, entonces «ajustará el grado de acomodación monetaria».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies