Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FCC, Ferrovial y Sacyr se alían para pujar por la Ciudad de la Justicia de Madrid
EmpresasInfraestructuras

FCC, Ferrovial y Sacyr se alían para pujar por la Ciudad de la Justicia de Madrid

Las constructoras españolas ultiman los consorcios para concurrir a la licitación para la construcción de la Ciudad de la Justicia de Madrid, uno de los mayores proyectos de infraestructuras programados en España.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Presumiblemente, habrá cinco contendientes. De acuerdo con fuentes conocedoras, a las alianzas de Dragados (ACS)-Acciona y OHLA-Azvi-Rover, ya concretadas hace unas semanas -como adelantó este diario-, se suma la integrada por FCC, Ferrovial y Sacyr, que han sellado recientemente un acuerdo.
Mientras, Lantania y Grupo Ortiz han unido fuerzas con Vías, otra filial de ACS, que competirá así desde dos frentes, una estrategia habitual del grupo que preside Florentino Pérez en concursos tanto nacionales como internacionales.

Por último, Grupo Sanjose ha encontrado como socios a Avintia y a Cobra, filial del gigante francés Vinci desde que se la adquiriera a ACS a finales de 2021. Esta UTE (unión temporal de empresas) cuenta para el diseño del proyecto con la ingeniería Typsa y los despachos de arquitectura Carlos Rubio Carvajal y b720 Fermín Vázquez.
El nuevo proceso congregará en la puja a los principales grupos constructores de España y a la gala Vinci -a través de Cobra-, con una concurrencia superior a la que consiguió el Ejecutivo regional en su último intento con un modelo concesional. Entonces, ACS y Acciona, que ahora repiten asociación, Ferrovial y Sacyr, OHLA, Azvi y el fondo TIIC, y FCC, en solitario, mostraron su interés en participar. Sin embargo, las condiciones del pliego provocaron que, tras varias tentativas fallidas, en la última, en febrero de 2023, sólo la unión formada por los grupos que lideran Florentino Pérez y José Manuel Entrecanales trasladó una oferta. Su propuesta, no obstante, estaba condicionada a una serie de cambios que finalmente el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no pudo satisfacer, por lo que decayó.

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que con el nuevo contrato gestionará la Ciudad de la Justicia de manera directa, ha dividido la edificación del proyecto en dos lotes y cuatro fases. El primer lote comprende la redacción de proyectos y ejecución de obra para la construcción del parking público y de los edificios del Tribunal Superior de Justicia y Audiencias Provinciales por un importe de 168,17 millones de euros sin IVA (203,5 millones de euros con IVA). El segundo abarca la redacción de proyectos y ejecución de obra para la construcción de la jurisdicción civil, penal y fiscalía por 396,48 millones de euros sin IVA (479,7 millones de euros con IVA).El presupuesto base de licitación conjunto asciende, por tanto, a 564,6 millones de euros sin IVA (683,2 millones con IVA). La elección de las constructoras está prevista para el verano de este año y el inicio de las obras en el primer trimestre de 2025. Se estima que estarán finalizadas en 2028.

La Comunidad de Madrid unificará en un solo complejo ubicado en el barrio de Valdebebas un total de 26 sedes judiciales repartidas ahora por la capital. En la actualidad, dan servicio diariamente a más de 30.000 personas. Se levantarán entre 10 y 13 edificios -el diseño dependerá del consorcio que se adjudique el proyecto-. La Ciudad de la Justicia de Madrid ocupará alrededor de 236.000 metros cuadrados sobre rasante y 198.000 bajo rasante en un solar con una superficie de 132.000 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 61% respecto a la suma de toda el área destinada a estos organismos en estos momentos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies