Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Grisi evita pronunciarse sobre la actuación de Sanchez
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Grisi evita pronunciarse sobre la actuación de Sanchez

“Esperamos tener un 2024 muy fuerte en margen de intereses en España. Vemos a España muy sólida y empezamos a ver demanda de crédito empresarial. Vemos un ciclo económico sólido y positivo", ha comentyado Grisi, consejero delegado de Banco Santander, durante la presentación ante analistas de los resultados del primer trimestre de 2024.

RedaccionRedaccion—30 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al ser preguntado por la incertidumbre política de los últimos días tras el amago de dimisión de Sánchez, el directivo ha evitado pronunciarse al respecto y ha señalado que «necesitamos inversión y el capital está entrando en España. Por la parte política, no hemos sentido que la incertidumbre esté afectando a la economía. Cuestionado sobre la incorporación al Consejo de Carlos Barrabés, que ha sido relacionado con la esposa del presidente, Begoña Gómez, ha indicado que «la Comisión de Nombramientos ha considerado que es un candidato adecuado por sus conocimientos y experiencia».
El banco ha precisado que su margen de intereses en España crecerá a un ritmo de un dígito alto, frente a su anterior previsión de una ligera caída en el ejercicio actual.

Santander ha elevado su margen de intereses en España un 24,3% frente al primer trimestre del año anterior, hasta 1.816 millones de euros. El banco ha explicado este gran crecimiento «gracias a la gestión de márgenes, en un contexto de mayores tipos; y a la buena calidad crediticia». Así, el beneficio neto de Santander en España se ha disparado un 65,5% frente al primer trimestre de 2023, hasta 772 millones de euros, favorecido también por una caída del 20,2% en las provisiones, hasta 331 millones.

Preguntado sobre la evolución del ratio de capital, Grisi ha precisado que «vamos a terminar el año en el 12,4%-12,5% de ratio CET 1, y vamos a estar por encima del 12% después de Basilea 3». El banco espera generar unos 15 puntos básicos de capital de manera orgánica trimestralmente durante 2024.
Sobre una posible revisión al alza de los objetivos, ha comentado que «soy muy positivo y estoy seguro de que vamos a alcanzar el RoTE de rentabilidad del 16% hasta final de año que nos habíamos marcado previamente. Es pronto para elevar nuestras previsiones y debemos ser prudentes».

En relación a la evolución del negocio en Estados Unidos, ha explicado que «estamos realizando inversiones para crecer en negocios rentables. No queremos ser un banco universal, pero espero que lleguemos a las rentabilidades adecuadas que estamos buscando».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies