Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1 DE MAYO: UGT y CCOO reivindican la reducción de la jornada y el pleno empleo
EconomíaLaboral

1 DE MAYO: UGT y CCOO reivindican la reducción de la jornada y el pleno empleo

Unai Sordo y Pepe Álvarez reiteran la importancia de revitalizar la agenda social para consolidar los derechos ganados y que se ponga el objetivo de la inversión en servicios públicos y se desarrolle una estrategia de cuidados.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tradicional manifestación por el 1 de mayo, Día del Trabajador, que se celebra en Madrid, ha servido para que los secretarios generales de los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, y Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, recordaran sus reivindicaciones laborales. Así, han reclamado la reducción de la jornada laboral y el pleno empleo.

Álvarez ha asegurado que la reducción del tiempo de trabajo a las 37,5 horas tienen que «ser una realidad» y quedar recogidas en Boletín Oficial del Estado (BOE) en el «menor tiempo posible». Para ello, ha asegurado que se necesita del Gobierno para que la CEOE se siente con los sindicatos a negociar la reducción de jornada. «Es el momento de una reducción de la jornada laboral por ley. Lo que hemos hecho en los convenios debe estar en eso estatuto» ha expuesto, por su parte, Sordo.
Durante el acto, ambos líderes sindicales han reiterado la importancia de revitalizar la agenda social para consolidar los derechos ganados y que ponga en el centro la importancia de la inversión en servicios públicos y se desarrolle una estrategia de cuidados.

Por su parte, la secretaria general de UGT en Madrid, Prieto, ha afirmado que este 1 de Mayo va de «trabajar menos y vivir mejor», de exigir una tributación más justa, servicios públicos eficaces y una verdadera democracia. De igual forma, la secretaria general de CCOO en Madrid,López, ha señalado que las calles de Madrid, y de toda España, se unen para pedir el pleno empleo y la reducción de la jornada laboral, sobre todo en una comunidad como Madrid, donde la gente «pierde la a vida en el transporte público hacia el trabajo».

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno de España, Yolanda Díaz, se ha comprometido este Primero de Mayo a cumplir con la legalidad y abordar una reforma del despido en España, un tema que los sindicatos han llevado ante Bruselas. En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación de Madrid, Díaz ha incidido también en que se va a reducir la jornada con el fin de «trabajar menos para vivir mejor».
«Las mujeres dicen no me da la vida», ha denunciado Díaz, que ha reivindicado la necesidad de tener tiempo «para disfrutar, para reflexionar, para cuidar la salud mental». Díaz también ha subrayado que se seguirán subiendo los salarios y ha defendido el papel de los sindicatos. «Las mujeres dicen ‘no’ a la vida» , ha asegurado Yolanda Díaz «La democracia son los sindicatos», ha clamado Díaz, que asiste a estas manifestaciones como ministra desde el primer año que asumió la cartera de Trabajo. «El Gobierno de España está aquí para ganar derechos», ha concluido Díaz.

Los sindicatos UGT y CCOO han salido a las calles hoy en más de 70 ciudades de España bajo el lema ‘Por el pleno empleo: menor jornada, mejores salarios’ en un momento en el que han avisado de que la agenda política y social del Gobierno está perdiendo «lustre». Unas 100.000 personas, según los organizadores, y 10.000, según la Delegación de Gobierno, han acudido a la manifestación de Madrid en un Primero de Mayo con más de 70 convocatorias en toda España bajo el lema «Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios».
Muy presente ha estado en esta jornada festiva la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de continuar al frente de sus funciones «con más fuerza si cabe», tras unos días de reflexión sobre si le merecía la pena continuar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies