Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PARO: España a la cabeza de Europa
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PARO: España a la cabeza de Europa

La tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en marzo, y por cuarto mes consecutivo, en el 6,5%, mínimo de toda la serie histórica, según los datos de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. La cifra se sitúa en línea con las estimaciones del consenso, que había pronosticado permaneciera sin cambios.

RedaccionRedaccion—3 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de desempleo se situó en el 6% en el tercer mes del año, una décima menos que en febrero. El dato se coloca, igualmente, en mínimos históricos.
La oficina estadística europea estima que 13,258 millones de personas en la UE, de las cuales 11,087 millones se encuentran en la zona euro, estaban desempleadas en marzo de 2024. En comparación con febrero de 2024, el desempleo disminuyó en 74.000 personas en la UE y 94.000 en la eurozona; y frente a marzo del año anterior, el desempleo aumentó en 175.000 personas en la UE y cayó en 51.000 personas en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 11,7%; Grecia, con un 10,2%; y Suecia, con un 8,3%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en Chequia y Polonia, con un 2,9% en ambos casos, por delante de Eslovenia, con un 3,1%.

Respecto al desempleo juvenil, en marzo, 2,858 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,259 millones forman parte de la eurozona. En este sentido, la tasa de paro entre los jóvenes fue del 14,6% en la UE, frente al 14,7% de febrero, y del 14,1% en la zona euro, en comparación con el 14,4% del mes anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies