Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las bolsas europeas, en verde, a excepción del IBEX 35 y el FTSE MIB.Las bolsas europeas, en verde, a excepción del IBEX 35 y el FTSE MIB.
MercadosMercados extranjeros

Las bolsas europeas, en verde, a excepción del IBEX 35 y el FTSE MIB.Las bolsas europeas, en verde, a excepción del IBEX 35 y el FTSE MIB.

El IBEX 35 ha registrado la mayor caída de las bolsas europeas. Los valores asociados a las energías renovables han mostrado importantes avances, mientras que los inversores parecen recoger beneficios en Aena, que tras repuntar ayer más de un 5%, hoy ha sufrido una corrección del 4%, lastrando al conjunto del sector turístico.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—3 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, el sector bancario continúa con una alta volatilidad, cayendo CaixaBank, Unicaja y Bankinter por encima del 2,0%.
En la región Asia-Pacífico, las bolsas de China y Japón han permanecido cerradas por festivo.
Claves de la sesión
El mercado laboral de EEUU comienza a dar señales de enfriamiento.
En una sesión con pocas referencias macroeconómicas en Europa, la atención de los inversores se ha centrado en el informe mensual de empleo de EEUU. El mercado laboral estadounidense continúa mostrando señales de enfriamiento, creciendo la contratación menos de lo esperado (+138 mil vs. 238 mil) y repuntando la tasa de desempleo a un 3,9% (vs. 3,8% en marzo). El incremento de los salarios ha sido menor al mes anterior (3,9% interanual vs. 4,1% en marzo). Paralelamente, el PMI del sector servicios de EEUU ha mostrado una moderación de la actividad al caer 0,4 puntos hasta 51,3 puntos.
En el plano empresarial, en España el foco de los inversores continúa en la posible fusión entre BBVA y Sabadell. Las acciones de BBVA siguen mostrando unan gran volatilidad tras tres sesiones consecutivas de descensos, mientras que Sabadell, que ayer experimentó un ligera recogida de beneficios, retoma los avances. Por otro lado, CaixaBank ha informado que ha ejecutado un 85,3% de su recompra de acciones desde que inició el programa en marzo de 500 millones de €.
Puig se ha estrenado en Bolsa. La multinacional de cosmética y moda ha cerrado con un avance de un 4,2%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea caen ligeramente.
La semana termina sin grandes movimientos en el mercado de renta fija. En Europa, los mercados parecen definitivamente inclinarse por que el BCE recortes tipos en su reunión de junio, mientras que en EEUU el inicio de la flexibilización monetaria podría postergarse incluso hasta 2025. Tras las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, señalando la falta de progreso hacia el objetivo de inflación del 2,0%, las tasas de fondos federales descartan una rebaja del precio del dinero antes de verano.
Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo
El precio del petróleo cierra con un ligero retroceso la semana con mayores caídas de los dos últimos meses. El posible alto al fuego entre Israel y Hamás que rebajaría la tensión en la principal región productora de crudo y la posibilidad de que los tipos de interés de la Fed se mantengan elevados durante un período más prolongado al previamente proyectado, rebajando las perspectivas de demanda, han sido los principales catalizadores de esta caída del Brent.
Noticias empresariales
Apple
La tecnológica estadounidense ha publicado unos ingresos del primer trimestre del año que disminuyeron un 4,3% interanual, menos de lo esperado, afectadas por el -10% en iPhone. La rama de servicios destacó al aumentar sus ingresos un 14% hasta alcanzar un récord trimestral histórico. Sin embargo, ha comentado que prevé una vuelta al crecimiento de las ventas en el corto plazo.

La atención estaba en puesta en China, su segundo mercado, donde el descenso del 8% en ingresos (el tercer trimestre consecutivo de descenso interanual), frente a la expectativa de -11%, junto con la previsión de ligero crecimiento de ingresos en el 3T, sugiere una estabilización de las ventas, en medio de la creciente competencia en el país, especialmente en teléfonos inteligentes. Además, la dirección ha señalado que, excluyendo las interrupciones de suministro de hace un año, el iPhone ha crecido en China continental en términos interanuales.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial en Francia
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de Francia, en marzo la producción industrial en términos mensuales se contrajo un 0,3% (vs. +0,2% en febrero), por debajo de lo esperado por el consenso de analistas (0,3%).

PMI compuesto de Reino Unido
Según S&P Markit, en la lectura final del PMI servicios, registró un crecimiento de 1,9 puntos hasta 55,0 puntos (vs. 53,1 puntos en marzo). Por su parte, el PMI compuesto se situó en 54,1 puntos (vs 52,8 puntos registrados en marzo).

Tasa de desempleo en la Eurozona
Según Eurostat, la tasa de desempleo en marzo se mantuvo sin cambios en un 6,5% de la población activa (vs. 6,5% en el mes de febrero), en línea a lo proyectado por el consenso de mercado.

Mercado laboral en EEUU
La economía estadounidense generó 175.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de marzo, una cifra muy por debajo de las expectativas del mercado (238.000 empleos). La tasa de desempleo repuntó 0,1pp hasta un 3,9% de la población activa.

PMI e ISM no manufacturero en EEUU
En EEUU, el PMI servicios ha constatado un menor dinamismo del sector en marzo al caer 0,4 puntos hasta 51,3 puntos (vs. 51,7 puntos en febrero), si bien se mantiene en terreno de expansión. Por su parte, el índice compuesto se ha situado en 51,3 puntos (vs. 52,1 puntos en el mes pasado).

El ISM no manufacturero registró un descenso de 2,0 pp hasta un 49,4%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies