Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE PMI: la recuperación coge ritmo
EconomíaServicios

UE PMI: la recuperación coge ritmo

La recuperación económica de la zona euro sigue avanzando al comienzo del segundo trimestre y el crecimiento de la actividad total se acelera hasta alcanzar máximos de once meses. Así se desprende del índice PMI compuesto, que se ha situado 51,7 puntos en abril desde los 50 del mes anterior, con España a la cabeza.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, el sector privado de la eurozona señala una expansión moderada de la actividad total, que de todas formas ha sido la más pronunciada en casi un año. «Un aumento sólido y acelerado de la actividad comercial en el sector servicios impulsó los esfuerzos de recuperación en la zona euro en abril, ya que la producción manufacturera continuó disminuyendo», explican en Hamburg Commercial Bank. Los cinco países de la zona euro para los que se dispone de datos compuestos del PMI han registrado un aumento de los niveles de actividad empresarial al comienzo del segundo trimestre, aunque en distintos grados. «Tal y como sucedió en el primer trimestre de 2024, España fue la economía con el mejor resultado, y su crecimiento se aceleró hasta alcanzar su máxima en un año», remarcan desde la firma.
Italia, por su parte, ha marcado el cuarto mes consecutivo de crecimiento, a pesar de que el ritmo de alza se ha ralentizado frente a marzo. Cabe destacar, además, las tendencias en las dos economías más grandes de la eurozona, Alemania y Francia, que han experimentado un aumento en general de los niveles de actividad económica por primera vez en diez y once meses respectivamente. No obstante, las expansiones en estos dos países fueron sólo marginales.

«España está superando a Alemania, Italia y Francia, y su respectivo índice PMI de servicios se mantiene varios puntos por delante de sus economías homólogas. A pesar de las turbulencias políticas, España parece estar capitalizando desproporcionadamente el turismo. De hecho, según el FMI, el gobierno español está menos centrado en medidas de austeridad en comparación con otras economías importantes de la zona euro, lo que significa menos freno en la economía», afirma Cyrus de la Rubia, Chief Economist de Hamburg Commercial Bank.
El aumento de las ventas ha respaldado una mayor actividad empresarial en abril. Los nuevos pedidos recibidos por las empresas del sector privado en la zona euro se han incrementado por primera vez desde mayo de 2023, aunque sólo marginalmente, puesto que una caída más pronunciada de la demanda de productos ha contrarrestado en parte un aumento de los nuevos pedidos recibidos por las empresas de servicios.

Los datos de la última encuesta también sugieren que la reactivación de las ventas ha sido impulsada por el mercado interno, ya que los nuevos pedidos de exportación han bajado por vigésimo sexto mes consecutivo. Las empresas de la zona euro han contrado personal adicional en abril, extendiendo el actual periodo de creación de empleo que comenzó a principios de año. La tasa de crecimiento del empleo se ha situado como la más pronunciada desde mediados de 2023. En cuanto a los datos de los precios, la última encuesta HCOB PMI ha revelado unas presiones inflacionistas más fuertes en la eurozona en abril. Después de ralentizarse frente al mes anterior, los aumentos tanto de los precios pagados como de los precios cobrados se han acelerado, hasta estar por encima de los promedios de sus respectivas series.

Después de haber registrado un crecimiento en los dos meses anteriores, el Índice HCOB PMI de la actividad comercial del sector servicios de la zona euro ha señalado un fortalecimiento de su recuperación al aumentar de los 51,5 puntos registrados en marzo a 53,3 en abril. En general, esta lectura indica la expansión más fuerte de la actividad del sector servicios en casi un año.
Unas condiciones de demanda más fuertes han sido una de las principales razones de este incremento más pronunciado de la actividad en abril. Los volúmenes de nuevos pedidos han aumentado por segundo mes consecutivo y al ritmo más rápido desde mayo de 2023. El repunte de las ventas ha provocado un aumento de los pedidos pendientes de realización por primera vez en diez meses.

Las presiones de los precios se han elevado ligeramente en la economía del sector servicios de la zona euro. La tasa de inflación de los costes de los insumos se ha acelerado desde su mínima de ocho meses registrada en marzo, aunque sólo marginalmente. Los precios cobrados también han crecido a un ritmo más rápido.
«La situación parece ser bastante positiva. Las empresas de servicios han aumentado su actividad por tercer mes consecutivo, poniendo fin a la falta de dinamismo observada en el segundo semestre del año pasado. Es alentador observar que el empleo ha aumentado a un ritmo más rápido, en consonancia con el repunte de los nuevos pedidos y el crecimiento de la cartera de pedidos, que ha experimentado su mayor expansión en once meses. Estas tendencias sugieren que las empresas de servicios muestran un optimismo creciente, sentimiento que reafirmado por las expectativas empresariales, que actualmente se encuentran en niveles mucho más altos en comparación con el promedio de los últimos dos años», concluye De la Rubia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION: estabilizada en el 2,7%. La subyacente repunta

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies