Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de mayo de 2025MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025APAGON: nuevas amenazas en el horizonte 25 de mayo de 2025Todos menos los ministros lo vieron venir 25 de mayo de 2025Apagón en el sur de Francia 25 de mayo de 2025Dos años de la Ley de Vivienda: ni alquileres más baratos ni más oferta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El campo contra Planas
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

El campo contra Planas

Las principales asociaciones y cooperativas del campo vuelven a la carga a través de una batería de medidas que trasladarán al Gobierno para amainar el descontento del sector.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Cooperativas Agro-alimentaria, trasladarán estas medidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Planas, aunque exigen sentarse también con Trabajo, Seguridad Social o Transición Ecológica.

Entre las grandes medidas que reclaman está el contrato de 90 días adaptado a la temporalidad natural del sector o la bonificación de las cotizaciones sociales tras las subidas del salario mínimo.
Los costes laborales, la rentabilidad de la producción o la sequía son varios aspectos que están en el centro de sus preocupaciones dentro de este documento llamado ‘Agricultura, cuestión de Estado’. Además, las asociaciones no cierran la puerta retomar las movilizaciones y lo decidirán este mismo mes, el 16 y 17 de mayo, en el Foro convocado por el Ministerio de Planas.

Las diversas subidas del salario mínimo han derivado en mejoras generalizada de los sueldos de los jornaleros por cuenta ajena, ya que es el sector donde más trabajadores perciben el mínimo en su nómina. En línea con las reivindicaciones de la patronal CEOE, incluyen un punto en el que exigen bonificaciones en las cuotas sociales.
Pretenden salvar la rigidez introducida a través de los contratos indefinidos fijos discontinuos, que sustituyen a los temporales y exigen el contacto con el trabajador que está inactivo, pero tiene relación laboral. Para ello, plantean un modelo de contrato de 90 días que cumpliría su función para las temporadas de recolección. Estos puntos expuestos reducirían los costes laborales del sector y atañen a las carteras de Seguridad Social y de Trabajo, con quienes pretenden sentarse.

Las organizaciones han lanzado varias críticas también a la ministra para la Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, por no haber respondido a sus llamadas de atención sobre el papel que juega su departamento en el futuro de la ganadería. «Con sus antecedentes, nos puede preocupar que se convierta en la próxima comisaria de Medio Ambiente de la Unión Europea», ha valorado Padilla.

Las peticiones de Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias pasan por una mejora de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea. «Entendemos que tiene que haber un antes y un después», ha denunciado el presidente de Asaja, Barato, quien considera que no se debe poner «continuamente en cuestión» la labor de la agricultura en España y Europa. «Esta PAC no era la que necesitaba el campo español y lo dijimos», han apostillado desde Asaja mientras consideran que la «trampa» en los presupuestos se ha traducido en «menos dinero» para los agricultores y ganaderos españoles.
«La guerra de Ucrania tiene consecuencias, pero los barcos salen llenos de cereal y fomentan la competencia desleal en el sector», ha criticado Barato en relación a la exportación de grano ucraniano desde el mar Negro hacia Europa Occidental y el continente asiático.

Sin embargo, por las importaciones de cítricos, las asociaciones han destacado la llegada de productos procedentes de terceros países a raíz de la entrada de naranjas egipcias a causa del conflicto de Gaza que están impactando de lleno en la producción europea, habiendo reducido a la mitad los precios que se pagan por las naranjas destinadas al zumo.
En Cooperativas Agro-alimentarias han llamado la atención sobre la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, que data de 2020, y piden que «respete» el modelo cooperativo. Además, exigen al Gobierno que apueste por una Política hidráulica con inversiones en infraestructuras, financiar a los sectores y territorios más afectados por por la sequía o tratar de atraer a trabajadores jóvenes que den el relevo
«Estamos falseando lo que hacemos creer a los agricultores: para subir la rentabilidad y mejorar los precios hace falta aplicar política agraria y no presión sobre las cooperativas», ha espetado Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias. «Nuestro objetivo es que se asegure la viabilidad de las explotaciones agrarias en un contexto de mayor presión climática», ha complementado Padilla, secretario general de COAG.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Todos menos los ministros lo vieron venir

25 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Todos menos los ministros lo vieron venir

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Apagón en el sur de Francia

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
  • APAGON: nuevas amenazas en el horizonte 25 de mayo de 2025
  • Todos menos los ministros lo vieron venir 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies