Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sabadell vuelve a decir ‘no’ a BBVA
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Sabadell vuelve a decir ‘no’ a BBVA

El Consejo de Administración de Sabadell ha rechazado la propuesta "no solicitada, indicativa y condicional" para una fusión por absorción lanzada por la entidad vasca la semana pasada, al considerar que "infravalora" su proyecto y sus "perspectivas de crecimiento como entidad independiente".

RedaccionRedaccion—9 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En cumplimiento de sus deberes y con la asistencia de Goldman Sachs Bank Europe SE y Morgan Stanley & Co. International como asesores financieros y Uría Menéndez Abogados, como asesor jurídico, el Consejo de Administración de Banco Sabadell ha revisado detenidamente la propuesta. El Consejo considera que la propuesta infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente», ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Desde el Consejo también han destacado que confían plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros, y opinan que «la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas».

Además, ponen de relieve que la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los últimos días genera una «incertidumbre adicional sobre el valor de la propuesta». «Sobre la base del análisis en detalle de la propuesta, el Consejo ha concluido que esta no satisface el interés de Banco Sabadell y sus accionistas, y, en consecuencia, ha rechazado la propuesta de BBVA», ha reiterado el banco. El Consejo cree que esta decisión está alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell.
«Como parte de su firme compromiso con la creación de valor para el accionista y respaldado por el plan de negocio de la entidad y la sólida generación de capital, el Consejo reitera su compromiso de distribuir a los accionistas, de manera recurrente, cualquier exceso de capital por encima del 13% de la ratio CET1 pro forma Basilea IV. Se estima que el exceso de capital que se generará en 2024 y 2025, junto con los dividendos recurrentes de este período de acuerdo con un cumplimiento satisfactorio del plan de negocio actual está previsto que sea de 2,4 miles de millones de euros. Parte de ello puede estar sujeto a la aprobación del supervisor», ha detallado la entidad.

Los expertos poco favorables

Zion, profesor de la EAE Business School, asegura que los principales motivos que tiene Sabadell para rechazar la oferta de BBVA son principalmente dos: «el precio y el reparto de poder». En cuanto al precio, asegura, «la prima que estaba dispuesto a pagar BBVA comparado con el precio actual de la cotización no lo hacía demasiado atractivo para el accionista del banco catalán». Por otro lado, destaca que «los egos de los banqueros se han vuelto a poner de manifiesto y los consejeros de Banco Sabadell no salían demasiado bien parados con la propuesta de BBVA, y eso ha vuelto a ser un freno para la operación».

«Parece bastante difícil creer que después de lo ocurrido hace apenas cuatro años BBVA no hay sopesado mejor su oferta o que incluso que no haya consensuado al menos la oferta con el banco catalán. Se supone que se trata de una oferta amistosa, con lo que no le hubiese costado nada acercarse para consensuar una oferta aceptable».

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies