Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Cerveza Mica, dinamizadora del desarrollo de la Ribera del Duero
Fin de semanaCivilización

Cerveza Mica, dinamizadora del desarrollo de la Ribera del Duero

El 66% de las ventas de Mica se revierte en los proveedores locales, según el “Estudio de medición del impacto social y medioambiental” realizado por la consultora Transcendent e impulsado por Mica y Sr. Mendrugo.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe revela también el compromiso medioambiental de la compañía cervecera, que ha reducido la huella hídrica en 894.600 litros de agua, así como un uso eficiente de los recursos naturales, ya que el bagazo generado en su producción es destinado a la alimentación de ganado ovino como pienso, lo que equivale a más de 35.000 euros de ahorro para los pastores de la zona.
Estos datos consolidan a Cerveza Mica como una compañía referente en el desarrollo local y medioambiental, siendo la única marca artesana que mide su impacto en cuatro dimensiones —medioambiente, sociedad, entorno rural y ecosistema—, relacionándolas estratégicamente con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

En este sentido Juan Cereijo, CEO de Cerveza Mica, explica que “no sólo queremos hacer una buena cerveza: para nosotros es más importante dejar una huella e impacto positivo en todo lo que hacemos. Somos la única marca artesanal de cerveza que mide el impacto en la sociedad y en el medioambiente de manera rigurosa ya que creemos, firmemente, que no solo basta con hacer las cosas bien, sino que es crucial medir para mejorar”. Y no se conforman. Tal y como explica Juan Cereijo “queremos seguir contribuyendo al desarrollo económico, social y medioambiental de la comarca de Ribera del Duero, y poderlo hacer de una manera responsable. Para ello, en 3 años habremos terminado nuestro proyecto europeo BIOSSUPACK, un proyecto con el fin de convertir nuestro bagazo y el de otros cerveceros en zonas rurales tanto en España como en Europa en plástico biodegradable”.

Asimismo, quiere luchar contra la despoblación, y se comprometen a corto plazo a aumentar un 25% el impacto social en la zona. También la donación de bagazo, como uso de grano para alimentar ganado, aumentará en 3 años alrededor de un 40%, “ayudando de esta manera directamente a los ganaderos de la zona con el fin de seguir fijando población en zonas rurales», señala Juan Cereijo.

El “Estudio de medición del impacto social y medioambiental” también ha sido impulsado por Sr. Mendrugo, la marca que Mica y Pascual Innoventures elaboran 100% con pan duro, que se ha vendido. Actualmente, el pan supone el mayor desperdicio alimentario a nivel mundial. Gracias a esta innovación de Sr. Mendrugo, se da una segunda vida a este alimento sobrante, impulsando la lucha contra el desperdicio y la economía circular, sobre todo a nivel local, ya que el 90% del pan empleado procede de la región de Burgos. Así, desde que Sr. Mendrugo comenzó su actividad a finales de 2021, la marca ha conseguido reutilizar y dar una segunda vida a más de 2 toneladas de pan. En 3 años, su objetivo es recuperar más de 5 toneladas de pan duro.

Tal como explica Torres Pascual, “Mica es un ejemplo inspirador de cómo la innovación y el compromiso pueden converger en la industria cervecera. Estamos seguros de que seguirán trabajando para desarrollar nuevas oportunidades que pongan en valor el impacto socioeconómico y ambiental”. Pascual Innoventures y Cerveza Mica mantienen un firme compromiso con el sector primario al apostar por la producción local y el desarrollo rural, lo que impulsa el crecimiento económico de la comarca de Ribera de Duero y la actividad empresarial de la región.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Moon Tiger

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Warhol y Pollock, Pollock y Warhol, dos nombres clave

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Vuelve a Barcelona la Foodie Black Week

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies