Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Reynés: “La descarbonización no pasa únicamente por la electrificación”
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Reynés: “La descarbonización no pasa únicamente por la electrificación”

Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha participado en la jornada organizada por Fundación Naturgy y el Cercle d’Economia para abordar la situación del sector energético en la compleja coyuntura internacional que estamos viviendo con foco especial en Europa y España.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Reynés se ha referido a los tres principales retos a los que se enfrenta el sector energético: la garantía de suministro, la asequibilidad de la energía y la descarbonización. Así, en relación con el proceso de transición energética ha puesto de manifiesto que avanza a gran velocidad pero que el desarrollo de la generación eléctrica renovable se encuentra “con uno de los grandes cuellos de botella como es la cuestión de los permisos administrativos”. Esto, en su opinión, supone una gran incoherencia con los objetivos políticos de descarbonización. En esta línea, el presidente de Naturgy ha evidenciado el problema que supone la falta de inversiones en las redes de electricidad para la expansión de la generación renovable, dado lo fundamental de su papel.

Este cuello de botella en el permitting también lo encuentran los proyectos de producción de biometano, que son una gran solución para resolver la cuestión de los residuos orgánicos y para la sustitución de los combustibles fósiles. Así, en el proceso de descarbonización ha pedido no pensar solo en la electrificación, ya que hay otras tecnologías, como la de los gases renovables, que también contribuyen al avance de la transición energética. En lo referente a la seguridad de suministro ha puesto de manifiesto el compromiso de algunas compañías energéticas, como Naturgy, con una parte sustancial de su balance a disposición de Estados y clientes para garantizar el suministro.

Además, también ha querido recordar cómo Naturgy, con sus iniciativas de reducción de precios, ha tomado decisiones para asegurar el suministro de energía a precios razonables. “Esto tiene que ver con el compromiso de las empresas que también se demuestra en su política comercial”, ha afirmado Reynés.

En la apertura de la jornada, Villaseca, presidente de Fundación Naturgy, ha destacado que el sector afronta cuestiones que tiene que resolver, como las interconexiones con Europa, la modificación del mercado o las medidas de transición energética. Sobre este último punto se ha preguntado: “¿Qué pasa con las medidas de transición en los periodos en los que hay que mantener el apoyo a los fósiles o dejar de estigmatizarlos para garantizar que seguimos teniendo energía cuando no sopla el viento?” En relación con la situación del mercado y con las acusaciones de oligopolio de hace relativamente poco tiempo ha puesto en evidencia lo “horrible” de esas afirmaciones con la situación actual de precios negativos en el que se paga por vender y no se cobra.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies