Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euríbor cotiza hoy al 3,978%
MercadosDivisas

El Euríbor cotiza hoy al 3,978%

El Euríbor a 12 meses sigue a la carrera con la vista puesta en la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves 16 de marzo. La referencia de las hipotecas variables españolas se ha situado hoy miércoles 8 de marzo en el 3,978% en su cotización diaria, casi 8 puntos básicos más que el martes (cuando superó el 3,9%) y su nivel más alto desde el 27 de noviembre de 2008.

RedaccionRedaccion—9 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras los primeros días de marzo, el promedio mensual provisional se eleva hasta el 3,87%. Los llamamientos a mayores subidas de tipos de interés desde en Europa y la alerta del gobernador de la Fed, Jerome Powell sobre una posible reactivación de las presiones inflacionistas en EEUU empujan a los tipos interbancarios a nuevos máximos.

La presidenta del BCE, Lagarde, enfatizó ayer que la prioridad de su política es devolver a la inflación a la guía del 2% a medio plazo. El gobernador del Banco de Austria, Holzmann, señaló el lunes que el banco central debería subir tipos en medio punto en marzo, mayo, junio y julio, lo que los colocaría en un nivel casi récord del 5%. El presidente del Fed, Powell, dio un giro al guion de los mercados al asegurar ante el Capitolio de EEUU que están detectando una reversión del proceso desinflacionario al que se refirió el pasado 1 de febrero cuando subió los tipos por última vez. Además, el rector del banco central considera que puede ser necesario acelerar las subidas de tipos en la próxima reunión del 22 de marzo y que están preparados para volver a aumentos de 50 puntos básicos (pb) en lugar de los 25 pb que adoptaron hace un mes. Vaticinó además que el crecimiento económico será positivo y que la Fed elevará su previsión del techo de tipos para 2023 en su próxima previsión oficial.

Los expertos respaldan este endurecimiento repentino de las previsiones para la Fed y el BCE y anticipan que la tasa terminal para el BCE se prevé que se sitúe en el 3,86% en diciembre, lo que implicaría un tipo oficial de financiación al 4,25%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies