Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Michelin reducirá 200 euros al mes de la prima de producción a unos 5.000 trabajadores
Laboral

Michelin reducirá 200 euros al mes de la prima de producción a unos 5.000 trabajadores

El fabricante de neumáticos Michelin reducirá, de media, en unos 200 euros mensuales, la prima de producción a alrededor de 5.000 trabajadores de sus cuatro fábricas en España debido «a la caída de la demanda», lo cual provocará que los turnos en 2023 se reduzcan a unos 310 días frente a los 330 del año pasado.

RedaccionRedaccion—9 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Michelin emplea en España a unas 7.500 personas en sus fábricas de Valladolid, Vitoria, Aranda de Duero (Burgos) y Lasarte (Guipúzcoa), de las que alrededor de 5.000 están ligadas a la parte de producción y son las que se verán afectadas por la caída de la demanda en diferentes áreas de actividad de la compañía. «La producción en 2023 no va a ser alta y habrá una relativa reducción de la actividad», han aseverado las fuentes consultadas, que también han destacado que, por ejemplo, el área de neumáticos para motos no se verá tan afectada por esta caída de la demanda.

En ese sentido, uno de los factores que influyen en esta reducción de la demanda de neumáticos es la previsión de ventas de coches nuevos en España que, según los cálculos de las asociaciones del sector, se mantendrán de nuevo por debajo del millón de unidades este año. De este modo, desde la compañía relatan que esa rebaja media de 200 euros mensuales de la prima de producción afectará de forma distinta a los trabajadores en función del área en el que se encuentren debido a que el nivel de actividad será diferente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

España, un pais de viejos

21 de octubre de 20250
Economía

UGT contra los autónomos

21 de octubre de 20250
Laboral

DESPIDO: los tribunales hacen subir su precio

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies