Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EUROGRUPO: en busca del nuevo mercado capitales europeo
DESTACADO PORTADAEconomía

EUROGRUPO: en busca del nuevo mercado capitales europeo

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reunirán este lunes para debatir en torno a este proyecto, que lleva años estancado pero consideran necesario para mejorar la competitividad con Estados Unidos y China.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reunirán este lunes para debatir en torno a el avance de la unión de los mercados de capitales de la región. El Eurogrupo explica que este objetivo es esencial para movilizar las masivas inversiones necesarias para la transición ecológica, digitalización o defensa.
Durante la cumbre celebrada el pasado mes de abril los representantes de los países de la Unión Europea (UE) ya discutieron sobre la competitividad y concluyeron que se verá afectado en gran medida por la inversión privada que la UE logro generar. Así, se evitará que las empresas busquen financiación en Estados Unidos y abandonen el continente.

El proyecto de mercado común se lleva planeando más de una década, aunque el plan continúa bloqueado. El titular francés, Bruno Le Maire, propuso a sus compañeros iniciar un mercado común parcial con los socios que estén dispuestos a sumarse al proyecto, con medidas como un producto de ahorro paneuropeo o una supervisión común de sus mercados.
«La discusión podría tratar el delicado aspecto de si, en áreas específicas donde no podemos avanzar entre 27, tendría sentido hacerlo con grupos más pequeños de Estados y crear embriones de unión de mercados de capitales dentro de la UE. Hay argumentos a favor y en contra», anticipó un alto funcionario europeo. Las dos vías principales de trabajo se centran en la armonización de las normas de insolvencia nacionales, cuyas divergencias frenan el movimiento de empresas en la UE, y la mejora de la supervisión de los mercados financieros, aunque los Veintisiete discrepan sobre si esta tarea debe centralizarse en la ESMA como sugiere París.

La estrategia genera reticencias sobre todo entre los Estados más pequeños, que temen que esta unión conlleve la desaparición de sus mercados y sectores financieros nacionales en beneficio de los países más grandes, pero hay otras barreras como el tradicional rechazo en la UE a homogeneizar la legislación tributaria, en este caso para los productos financieros. El debate, que tendrá lugar con los ministros de todo el bloque y durante una cena, formato poco habitual en el Eurogrupo, será el último punto de un encuentro en el que los socios también pasarán revista a la situación macroeconómica, evaluarán la situación del sector bancario con la presidenta del consejo de supervisión del BCE, Claudia Buch, y debatirán sobre cómo cerrar la brecha de productividad de la UE con respecto a otras potencias.

Los ministros analizarán la situación económica tras haber conocido que el PIB creció un 0,3% en el primer trimestre de 2024, una décima más de lo esperado después de dos trimestres de contracción, y que la inflación frenó su descenso en abril manteniéndose en el 2,4%, y en vísperas de que la Comisión Europea presente nuevas previsiones macroeconómicas el 15 de mayo. Será además el primer debate tras la entrada en vigor el 30 de abril de las nuevas reglas fiscales europeas, que marcarán el camino de la consolidación fiscal que los socios europeos tienen previsto acometer en los próximos años para rebajar unos niveles de deuda y déficit disparados por la pandemia y la crisis energética.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies