Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Fed: las elecciones presidenciales no dirigirán la política monetaria
Firmas

Fed: las elecciones presidenciales no dirigirán la política monetaria

Durante 2024, la evolución de los tipos de interés y de los mercados se verá influida principalmente por la evolución de indicadores macroeconómicos como la inflación, el PIB y la tasa de desempleo estadounidense.

Jeffrey Cleveland, Economista Jefe de Payden & RygelJeffrey Cleveland, Economista Jefe de Payden & Rygel—14 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Creemos que el factor político, en particular el fiscal, entrará en juego a partir de 2025, ya que, dependiendo de quién ocupe el cargo en la Casa Blanca, es posible que asistamos a una evolución diferente en cuanto a las políticas fiscales de las empresas, la deuda pública y los déficits presupuestarios.
¿Qué quiero decir con esto? Podríamos tener diferentes puntos de vista sobre lo preocupados que deberíamos estar por los déficits dependiendo de quién gane las elecciones, pero creo que eso es una historia de 2025, no una historia a corto plazo para los mercados en 2024.

El hecho de que 2024 sea un año de elecciones presidenciales no es, en sí mismo, un obstáculo para la Fed, como demuestran las subidas de tipos decididas en 2016, 2018 y 2022, también con motivo de elecciones presidenciales o de mitad de mandato. Hay personas que piensan que: «la Fed no puede hacer nada debido a las elecciones». Pero hemos visto que en años electorales – ya sean elecciones de mitad de mandato o elecciones presidenciales – la Fed ha actuado. Así que es un mito. En 2016, la Fed finalmente subió a finales de ese año. En 2022, tuvimos alguna acción, obviamente. En 2018, las elecciones de mitad de mandato, la Fed subió cuatro veces.

En estos momentos, los mercados financieros se encuentran en sus máximos históricos, la tasa de desempleo estadounidense es estable, mientras que la inflación, aunque en descenso, sigue lejos del objetivo del 2% de la Fed.
Creemos que, de acuerdo con un escenario de aterrizaje suave, la tasa de desempleo se mantendrá por debajo del 4% durante los próximos nueve meses, mientras que deberíamos asistir a una moderación gradual de la dinámica inflacionista.

Con un crecimiento de la renta nominal del 5/6% interanual, los consumidores estadounidenses tenderán a gastar en bienes y servicios más que a ahorrar. El aumento del consumo, junto con el incremento de la vivienda, la industria manufacturera y el gasto público, debería impulsar el crecimiento global y alejar el riesgo de recesión, haciendo menos urgente un recorte de los tipos de interés por parte del banco central estadounidense.
El entorno actual juega a favor de la renta fija, que tiene unos rendimientos de base elevados: quienes inviertan hoy en bonos del Tesoro estadounidense pueden obtener rendimientos del 5-5,25%, el mejor resultado en 16 años. La ausencia de recesión también debería favorecer a los bonos de alto rendimiento, con excelentes rendimientos totales gracias a unos cupones atractivos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies