Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025El euro está mejor posicionado que otras divisas 17 de septiembre de 2025La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial 16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  SENADO: rechazada la ley de amnistía
Politica y partidos

SENADO: rechazada la ley de amnistía

El pleno del Senado, de mayoría absoluta del PP, ha oficializado el veto a la ley de amnistía este martes, aún con la resaca de las elecciones catalanas muy presente.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La proposición de ley del Grupo Socialista, aprobada a mediados de marzo por el Congreso de los Diputados, volverá ahora a la Cámara Baja para su aprobación definitiva y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El veto parlamentario no supone impedimento para que el pleno del Congreso avale igualmente la norma, cabe destacar. El PP, pese a todo, ha querido remarcar su rechazo a la ley, sobre todo, tras lanzar un conflicto institucional a la Cámara que preside Francin Armengol sin éxito ni rectificación alguna.

El veto a la amnistía ha sido apoyado, tras una votación por llamamiento, por los representantes de PP (144 representantes), los tres de Vox y la única de UPN, ubicados los cuatro en el Grupo Mixto. También la senadora de Coalición Canaria. En contra del veto se ha pronunciado el resto de los grupos: PSOE, el Grupo Republicano de Izquierdas (ERC, EH Bildu y BNG), el Plural (Junts) PNV y la Izquierda Confederal (Más Madrid, Eivissa i Formentera al Senat o Compromís), cuya ha sido de 113 [cinco senadores no han votado]. Se ha hecho de acuerdo al procedimiento legal recogido tanto en la Constitución Española (artículo 90) como en el Reglamento del Senado (artículos 106 y 122). Que dice que, «pasados dos meses a partir de la recepción del texto» se puede «oponer su veto o introducir enmiendas» siendo aprobado por mayoría absoluta. Frente a ello, «el Congreso puede levantarlo ratificando por mayoría absoluta (…) o simple transcurridos dos meses desde la interposición del mismo». Sucede igual que cuando se aplican enmiendas: el Congreso puede rechazarlas y dar el puntillazo definitivo a la ley sometida a tramitación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Martínez-Almeida: «El presidente no piensa en un genocidio, sino en una oportunidad política»

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Sin categoría

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El euro está mejor posicionado que otras divisas 17 de septiembre de 2025
  • La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial 17 de septiembre de 2025
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies