Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: las llegadas de turistas siguen en cifra récord
EconomíaServicios

TURISMO: las llegadas de turistas siguen en cifra récord

España ha recibido 28,7 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 13,6% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados hoy por Turespaña, y que destacan el buen comportamiento de mercados lejanos como Canadá y China, con unos aumentos superiores al 90% en el mes de abril.

RedaccionRedaccion—17 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el cuarto mes se ha mantenido la buena tendencia del comienzo de año, y se ha experimentado un notable aumento de pasajeros aéreos internacionales, que crecen un 8,8% interanual hasta alcanzar los 8,9 millones. De éstos casi, el 57,5% tenía su origen en la Unión Europea (aumento de 8,5%) mientras que el flujo procedente del resto del mundo supuso el 42,5% restante (aumento de 9,1%). El ministro de Industria y Turismo, Hereu, ha valorado positivamente el crecimiento sostenido de pasajeros en el primer cuatrimestre, en consonancia con otros buenos datos del sector como el gasto turístico o el empleo, «lo que en conjunto ofrece una radiografía dulce del turismo en estos primeros meses del año, un éxito que lejos de acomodarnos nos espolea para seguir trabajando por un mejor turismo».Hereu ha destacado, además, el «enérgico» despegue de algunos de los mercados lejanos más importantes para España, «lo que implica que España sigue posicionándose como un destino turístico de referencia para prácticamente cualquier región del mundo».

La Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las seis principales comunidades receptoras, acapararon una cuota de llegada del 96,7%, y todas experimentaron aumentos en abril. La mayor subida la registró Cataluña, con un aumento interanual del 14,7%, mientras que Madrid fue la que más llegadas recibió, con algo más de 2 millones, según los datos de Turespaña.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas registró en abril, con 2,01 millones, seguido del de Barcelona, con 1,7 millones, y el de Palma, con 1 millón. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Sevilla, con un 31,9% respecto a los datos de abril del 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SEC: concede dispensas al BBVA

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies