Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  PETROLEO: continúan las caídas
MercadosMercados extranjeros

PETROLEO: continúan las caídas

El petróleo vuelve a caer este miércoles por tercera sesión de forma consecutiva. El barril de Brent pierde alrededor de un 1,25% y se intercambia por menos de 82 dólares ($81,8), mientras que el crudo West Texas se deja algo más y cotiza en los 77,6 dólares.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son varios los factores que están presionando a la baja los precios del ‘oro negro’. Por un lado, los últimos comentarios de distintos miembros de la Reserva Federal (Fed), que apuntan hacia un escenario de tipos de interés más altos durante más tiempo, han hecho mella en la cotización del crudo.
Sin ir más lejos, el gobernador de la Fed Christopher Waller apuntó este martes hacia esta dirección al asegurar que «en ausencia de un debilitamiento significativo del mercado laboral, necesito ver varios meses más de buenos datos de inflación antes de sentirme cómodo apoyando una relajación en la orientación de la política monetaria». Asimismo, en los últimos días otros responsables de política monetaria como Loretta Mester, de la Fed de Cleveland, o John Williams, de la Fed de Nueva York, también se han posicionado contrarios a una relajación de los tipos de interés. «La información económica entrante indica que tomará más tiempo ganar esa confianza. Mantener nuestra postura restrictiva por más tiempo es prudente en este momento a medida que ganamos claridad sobre el camino de la inflación», explicó Mester a ‘Bloomberg’.

Por otro lado, este fin de semana se celebra el Día de los Caídos, que da comienzo a la temporada alta de conducción estival en Estados Unidos. Relacionado con esto, los precios al por menor de la gasolina cayeron por cuarta semana consecutiva. Los precios estadounidenses del gasóleo también han bajado.Para apuntalar unos precios más asequibles, el Gobierno federal ha anunciado que liberará un millón de barriles de la Reserva de Suministro de Gasolina del Noreste. «Al liberar estratégicamente esta reserva entre el Día de los Caídos y el 4 de julio, garantizamos un suministro suficiente en la región triestatal y el noreste en el momento en que los trabajadores estadounidenses más lo necesitan», ha indicado el martes la secretaria de Energía, Granholm.

El Departamento de Energía creó esta reserva en 2014, después de que el huracán Sandy tensionara la cadena de suministro del crudo. Esta venta provocará el cierre efectivo de dicha reserva. El motivo tras esta decisión es que el almacenamiento de combustible refinado es más costoso que el almacenamiento de petróleo crudo, por lo que el cierre de la reserva se incluyó en la legislación de financiación de Estados Unidos firmada en marzo por Biden.

Los minoristas y las terminales recibirán la gasolina a más tardar el 30 de junio, según el DOE. El suministro se hará en cantidades de 100.000 barriles para garantizar un proceso de licitación competitivo que maximice el impacto sobre los precios en los surtidores. La subida de los precios de la energía suscitó en abril especulaciones sobre la posibilidad de que el gobierno de Biden recurriera a la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) de Texas y Luisiana antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies