Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La CNMC investiga la comercialización de gas
EmpresasEnergía

La CNMC investiga la comercialización de gas

La CNMC ha intensificado las labores de inspección sobre el sector energético, sobre todo en lo que afecta a la comercialización de electricidad y gas natural desde que estallara la crisis de precios y como unos de los suministros que más peso tienen sobre el gasto total de los hogares.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El regulador ha pasado examen sobre las comunicaciones de revisión de precios de los contratos de suministro de gas de las comercializadoras a los consumidores finales y pone de relieve varios aspectos en los que las compañías tendrán que trabajar. Competencia asegura que durante 2022 y 2023 ha recibido un importante número de reclamaciones de consumidores ante la falta de información sobre las subidas de precios en su contrato de suministro de gas.
Bajo este contexto, con fecha 28 de marzo de 2023, la CNMC remitió un oficio a las comercializadoras de gas en España con más de 4.000 clientes a 31 de septiembre de 2022. El objetivo era supervisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en las comunicaciones de revisión de precios en el periodo de septiembre de 2022 a enero de 2023, incluidos. En concreto, requirió los métodos utilizados para informar (carta postal independiente, carta anexa a factura, nota incluida en la factura, documento o comunicación por correo electrónico, etc.), los modelos de comunicación de revisión de precios utilizados y una copia de tres comunicaciones. En caso de que hubieran usado distintos canales, tres copias de cada uno.

Según el informe de Competencia, pese a que la mayoría de las comercializadoras cumple con los requisitos legales, en «bastantes casos» las notificaciones «distan mucho» de ser transparentes y fácilmente comprensibles para los consumidores. Asegura el organismo que no se garantiza la comprensión de la información contenida. También advierte de que un «número relevante» omite parte de la información mínima prevista en la regulación para las comunicaciones de revisión de precios.
En la misma línea, el regulador asegura que otras compañías no son transparentes al incluir una redacción que puede inducir a la confusión, o por indicarse la subida del precio en una nota a pie de página de la factura, que puede pasar desapercibida para el consumidor. Por su parte, en un nuevo requerimiento, de octubre de 2023, se comunicaron a las comercializadoras los requisitos legales y las recomendaciones para facilitar la comprensión de la comunicación de revisión de precios, desarrollados por la CNMC en la consulta CNS/DE/1154/2.

Adicionalmente, como anexo al oficio, la CNMC adjuntó un ejemplo de modelo de comunicación en el que se debe incluir los nuevos precios a aplicar en el contrato de gas y el coste anual del suministro. Así, uno de los puntos más polémicos es cómo se notifica la subida. «La notificación de los nuevos precios no debe realizarse mediante una nota pequeña incluida en la factura del suministro de gas, puesto que de esta manera puede pasar fácilmente desapercibida por parte de los consumidores y no constituye una notificación transparente», argumenta el organismo en su informe de supervisión.

La evolución del porcentaje de comercializadoras que incluyen una comparativa de precios antes y después del cambio en las comunicaciones de revisión de precios también es muy significativa. El 38% no lo hacía en 2022, mientras que un año más tarde se redujo al 10%. La CNMC destaca que las comunicaciones de los nuevos precios deben realizarse con un tamaño de letra adecuado, que garantice que el mensaje sea legible y fácilmente comprensible para los consumidores. También es justo destacar que, según la CNMC, las comercializadoras fueron mejorando de manera significativa la transparencia y claridad de las notificaciones durante el periodo de análisis.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies