Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El futuro de las small caps españolas es prometedor
Firmas

El futuro de las small caps españolas es prometedor

Desde que la economía y en particular la banca española fuera rescatada en verano del 2012, las pequeñas empresas españolas cotizadas en el mercado continuo (medido por el índice Ibex Small) se han revalorizado más del doble (+195%) que las empresas que han compuesto y que componen en la actualidad el Ibex 35 (+90%), eso sí, sin tener en cuenta los dividendos pagados por las compañías en este caso.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—28 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque desde los mínimos del Covid, se ha impulsado más la grande que la pequeña empresa en nuestro país, vemos de nuevo algunas señales que nos hace pensar que puedan venir de nuevo buenos años para las pequeñas empresas a partir de este año 2024, teniendo en cuenta que a priori durante los próximos meses empezaremos un nuevo ciclo de bajadas de tipos de interés (lo cual favorece en mayor medida a la pequeña empresa al no tener un mayor músculo financiero y dado su carácter más cíclico) y dado el mayor margen de seguridad con valoraciones más atractivas con la que cuentan varias de estas compañías. Además de todo ello, son muchas de estas compañías las que han mantenido y mantienen una alta retribución a sus accionistas.

Entre las más de 130 empresas que componen el mercado continuo, destacamos las siguientes entre varios de los sectores más relevantes:
SECTOR INDUSTRIAL
• Viscofán: la compañía fabricante de envolturas cárnicas anunció la pasada semana la segunda parte de su histórico y último dividendo consistente en 1,59 € mediante la fórmula de dividendo scrip a recibir el próximo mes de junio, aunque el próximo martes 28 de mayo será la fecha de descuento, dicho dividendo conformará un dividendo total anual de 3 € por acción, o lo que es lo mismo, una rentabilidad por dividendo anual de casi el 5% a precios de mercado. La compañía muestra una clara y positiva tendencia alcista en 2024 superando la directriz bajista de 2023 y acumulando una revalorización cercana al 17% desde principios de año.
• CAF: de entre las constructoras de trenes en Europa, una de las preferidas es CAF, más si cabe que Talgo (por cierto en plena OPA) dada la menor deuda en términos relativos y PER más reducido (10 vs 18 según estimaciones de 2024) también dispone de una rentabilidad por dividendo entre el 3% y 4%. Con una subida cercana al 5% desde principios de año, cotiza en zonas de 34 €, no lejos de los máximos del año en zonas de 34,7 €, lo que le dejaría en un entorno mucho más optimista de cara al futuro.
• CIE Automotive: otra compañía de componentes de automoción que mantiene una rentabilidad por dividendo superior al 3% y en este caso una valoración más que atractiva (PER por debajo de 10 veces) con una deuda reducida ha subido cerca de un 8% en el último mes cotizando no lejos de los máximos históricos que marcó la compañía en 2017 en zonas no lejanas a los 30 €, teniendo en cuenta dividendos pagados.

SECTOR ENERGÍA
Dentro del sector de petróleo y energía existen diferentes empresas, entre las que destacan las energías renovables, como Soltec, Audax o Grenergy, las cuales se han comportado mejor que Solaria, su principal comparable en el Ibex 35. Por otro lado, aunque no sea específicamente productora de petróleo, pero sí íntimamente ligada a la ingeniería y construcción de plataformas petrolíferas, Técnicas Reunidas, la cual ha subido más de un 50% en apenas un par de meses, es otra de nuestras preferidas dentro del sector durante los últimos años.

SECTOR FARMACÉUTICO
En el caso del sector farmacéutico, existen 9 empresas diferentes. Sin embargo, entre las que tiene un potencial mejor comportamiento en el largo plazo, destacamos Almirall, Pharma Mar, Faes Farma o Reig Jofre. En el caso de estas dos últimas pagan un dividendo anual en la actualidad superior al 4% en términos relativos. Además desde un punto de vista, otra característica de casi todas ellas es que disponen de caja neta y no tienen prácticamente deuda financiera neta. Estas cuatro compañías han subido más de un 10% durante únicamente el último mes, destacando Pharma Mar con una subida de más del 40%.

SECTOR INMOBILIARIO
Este sector es el que tiene mayor número de empresas dentro del mercado continuo, liderado en la mayor parte de los casos con SOCIMIS. Además de Colonial y Merlin en el Ibex 35, hay muchas otras Socimi españolas que se pueden encontrar fuera del índice y que han acumulado grandes revalorizaciones durante los últimos meses. AEDAS HOME es un buen ejemplo de lo que es una clara tendencia alcista desde los mínimos de 2023, cuando formó una formación de doble suelo, con una subida de más del 60% desde entonces. El gran dividendo de la promotora por encima del 12% anual a precios de mercado junto a un descuento sobre el valor de sus activos de casi el 50% lo convierte probablemente en una de las mejores opciones de las pequeñas del sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies