Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación vuelve a subir en la eurozona.
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación vuelve a subir en la eurozona.

Así lo muestran los datos adelantados dados a conocer este viernes por la oficina estadística europea (Eurostat), que muestra que los precios repuntaron dos décimas en mayo, hasta situar la tasa interanual en el 2,6% (frente al 2,4% de abril).

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se espera que la inflación anual de la zona del euro sea del 2,6% en mayo de 2024, frente al 2,4% de abril», reza la estimación preliminar de Eurostat.
Tal y como explica la oficina estadística, si se analizan los principales componentes de la inflación de la eurozona, «se espera que los servicios registren la tasa anual más alta en mayo», concretamente del 4,1%, frente al 3,7% en abril. Le seguirán los alimentos, alcohol y tabaco, con una tasa del 2,6%, por debajo del 2,8% registrado en abril, y los bienes industriales no energéticos, para los que Eurostat estima una tasa del 0,8%, frente al 0,9% de abril.
Y en último lugar, la energía, que repuntará al 0,3%, frente al -0,6% de abril.

Si se confirman estos datos adelantados, estaremos ante el primer repunte de la inflación de la eurozona desde el pasado mes de diciembre de 2023. Además, la tasa del 2,6% sería el mayor nivel que alcanzan los precios desde febrero de 2024.
En cualquier caso, algunos expertos habían ya vaticinado una posible subida, pero de momento se mantienen las expectativas de una primera bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en su próxima reunión, que tendrá lugar el 6 de junio.
Volviendo a los datos dados a conocer por Eurostat, muestran que las tasas anuales de inflación más bajas se habrían dado en Letonia (0,2%), Finlandia (0,5%), y también en Italia y Lituania (0,8% ambos).

Por su parte, las mayores subidas de precios se estiman en Bélgica (4,9%), Croacia (4,3%), Portugal (3,9%) y España (3,8%) en el mes de mayo.
Y en lo que respecta a las demás grandes economías del euro, los precios habrían subido un 2,8% en Alemania (desde el 2,4% de abril) y un 2,7% en Francia, tres décimas más que en el mes anterior. Está previsto que Eurostat dé a conocer los datos de la inflación de mayo el próximo 18 de junio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies