Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de octubre de 2025Alemania destapa otra mentira de Sánchez 26 de octubre de 2025Feijoo: Sanchez terminara en los juzgados 26 de octubre de 2025PNV: también pregunta por lo suyo 26 de octubre de 2025DANA; tras un año la recuperación no termina de llegar 26 de octubre de 2025VIVIENDA: el Gobierno dice estar preparando nuevas medidas 26 de octubre de 2025TRANSPORTE AEREO; la oferta de asientos crece un 3,5% 26 de octubre de 2025HIPOTECAS: medio año de incremento continuo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La Fiscalía Europea recuerda al juez del caso Koldo que debe «abstenerse» de realizar nuevas diligencias
Legal

La Fiscalía Europea recuerda al juez del caso Koldo que debe «abstenerse» de realizar nuevas diligencias

La decisión de la Fiscalía Europea de hacerse cargo de la totalidad del caso Koldo --hasta ahora únicamente analizaba los contratos firmados por las administraciones socialistas en Baleares y Canarias para la compra de mascarillas-- impacta directamente en las actuaciones que lleva a cabo el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre ellas, la posible imputación del subsecretario general de Transportes y Movilidad Sostenible, Jesús Manuel Gómez García, y del responsable de Personas de ADIF, Michaux Miranda Paniagua que ha sido solicitada por los Fiscales Anticorrupción españoles. La petición del departamento liderado por Alejandro Luzón en España tiene fecha del pasado 29 de mayo pero, un día después la Fiscalía Europea firmaba el decreto por el que «avoca», es decir, se hace cargo de este asunto, en el que actúa a modo de juez instructor.
En el decreto dictado por el órgano con sede en Luxemburgo   informan al Juzgado Central número 2 de la decisión de ejercer su competencia, por lo que recaban la diligencias que él estaba tramitando hasta ahora recordándole que «debe asimismo abstenerse de realizar nuevos actos de investigación».

Por el momento el juez Moreno ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción un informe, que aunque no es vinculante, le servirá para armarse de razones en el caso de acudir al alto tribunal a plantear un conflicto de competencias con el fin de mantener esta causa en la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Europea aseguró que tuvo conocimiento de uno de los contratos que investigaba el juez Moreno de los vinculados al Ministerio de Transportes «había sido cofinanciado con fondos europeos», gracias a la información entregada por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Esta circunstancia ha dado pie a reclamar toda la causa dada la afectación a fondos europeos del pelotazo de Soluciones de Gestión por un monto total de 54 millones de euros. Se trata de investigar todos los contratos adjudicados por las distintas autoridades públicas a la misma empresa en un breve período de tiempo, defienden desde Luxemburgo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Sabadell recurrió a la cloaca del PSOE para frenar la OPA del BBVA

26 de octubre de 20250
Legal

SIDENOR: la AN investiga a su presidente por contrabando y genocidio

24 de octubre de 20250
Legal

FINANCIACION ILEGAL: primera denuncia contra gerentes del Psoe

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Alemania destapa otra mentira de Sánchez

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo: Sanchez terminara en los juzgados

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PNV: también pregunta por lo suyo

26 de octubre de 20250
Economía

DANA; tras un año la recuperación no termina de llegar

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el Gobierno dice estar preparando nuevas medidas

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE AEREO; la oferta de asientos crece un 3,5%

26 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alemania destapa otra mentira de Sánchez 26 de octubre de 2025
  • Feijoo: Sanchez terminara en los juzgados 26 de octubre de 2025
  • PNV: también pregunta por lo suyo 26 de octubre de 2025
  • DANA; tras un año la recuperación no termina de llegar 26 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: el Gobierno dice estar preparando nuevas medidas 26 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies