Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La OPEP+ alarga hasta finales de 2025 los recortes en su producción
MercadosMercados extranjeros

La OPEP+ alarga hasta finales de 2025 los recortes en su producción

La decisión ha sido adoptada por los ministros del sector de los 22 países integrantes en la alianza en su conferencia semestral, celebrada en un formato híbrido, telemático y parcialmente presencial en Riad. La validez del actual "nivel conjunto de producción" se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025, indica la declaración final del encuentro. El objetivo de la medida es "lograr y mantener un mercado petrolero estable", así como "proporcionar orientación y transparencia a largo plazo para el mercado, añade. El acuerdo supone extender, por un año más, los recortes vinculantes que iban a vencer a finales de 2024, si bien con algunos ajustes al alza en las cuotas de varios socios tras revaluar el nivel de su capacidad productiva. En total, el tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), sin incluir los recortes voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Argelia). Los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos para limitar la producción debido a los cortes involuntarios de sus actividades petrolíferas que sufren por diversos problemas, como sanciones, crisis y conflictos. El periodo de vigencia de las reducciones fijado hoy es superior al que esperaban los mercados, donde los 'petroprecios' terminaron el pasado viernes a la baja y con las mayores pérdidas mensuales del año. Con su decisión, la OPEP y sus aliados mantienen la "línea con el enfoque de ser precavidos, proactivos y preventivos", se subraya en el breve comunicado. La próxima conferencia ministerial ha sido convocada para el 1 de diciembre de 2024.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión ha sido adoptada por los ministros del sector de los 22 países integrantes en la alianza en su conferencia semestral, celebrada en un formato híbrido, telemático y parcialmente presencial en Riad.
La validez del actual «nivel conjunto de producción» se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025, indica la declaración final del encuentro. El objetivo de la medida es «lograr y mantener un mercado petrolero estable», así como «proporcionar orientación y transparencia a largo plazo para el mercado, añade.
El acuerdo supone extender, por un año más, los recortes vinculantes que iban a vencer a finales de 2024, si bien con algunos ajustes al alza en las cuotas de varios socios tras revaluar el nivel de su capacidad productiva.

En total, el tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), sin incluir los recortes voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Argelia). Los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos para limitar la producción debido a los cortes involuntarios de sus actividades petrolíferas que sufren por diversos problemas, como sanciones, crisis y conflictos.

El periodo de vigencia de las reducciones fijado hoy es superior al que esperaban los mercados, donde los ‘petroprecios’ terminaron el pasado viernes a la baja y con las mayores pérdidas mensuales del año. Con su decisión, la OPEP y sus aliados mantienen la «línea con el enfoque de ser precavidos, proactivos y preventivos», se subraya en el breve comunicado.

La próxima conferencia ministerial ha sido convocada para el 1 de diciembre de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies