Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  TIPOS: el recorte final podría ser de 75 pb
Colaboraciones

TIPOS: el recorte final podría ser de 75 pb

Los analistas de Gescooperativo, prevén que el nuevo ciclo de bajadas de tipos de interés iniciado ayer por el Banco Central Europeo, terminara por situar el tipo oficial de intervención en el 4.25%, pueda continuar a lo largo del año con dos o tres bajadas adicionales.

Equipo analistas GescooperativoEquipo analistas Gescooperativo—7 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y ello sin que el Consejo de Gobierno se haya comprometido explícitamente con ninguna senda concreta de tipos a la espera de observar las dinámicas de inflación subyacente y la efectividad en la transmisión de su política monetaria. Este es el mensaje que ha enviado el BCE a los mercados tras haber adoptado la decisión prácticamente por unanimidad de todos los miembros de su consejo de gobierno, señalan los analistas de la sociedad gestora.
Aseguran, además, que la decisión está justificada por la razonable evolución de los datos macroeconómicos en la Unión Europea y la necesidad de impulsar la actividad en el sector manufacturero, especialmente el alemán, además de observarse una clara mejoría en las presiones inflacionistas.

La decisión adoptada por el BCE constituye un hito histórico en política monetaria, en tanto que por primera vez la autoridad monetaria europea deja de ir a remolque de las decisiones de la FED, que deberá enfrentarse a la dicotomía de rebajar los tipos de interés con unos niveles de inflación todavía muy altos, pero con unas variables macroeconómicas más débiles que meses atrás.

Corrección en los tramos cortos de las curvas de deuda pública
Con esta bajada de tipos se prevé una corrección en los tramos cortos de las curvas de deuda pública y, en consecuencia, una bajada en las rentabilidades, mientras que es factible que, en los tramos más largos, es decir de 5 a 10 años, no se produzcan movimientos tan abruptos. No obstante, advierten de que los problemas de déficit que arrastran varios países en Europa pueden poner en movimiento las primas de riesgo en el medio plazo. Esto puede ocurrir una vez pasadas las elecciones al Parlamento Europeo, cuando queden constituidos los órganos de gobierno de la UE. Previsiblemente, veremos un cambio de discurso y se podrá más énfasis en el cumplimiento de los déficits en aquellos países donde es más abultado y además tienen problemas para reducirlo.

En cuanto a la renta fija privada, la curva de tipos cotiza en términos normalizados, con rentabilidades más altas en el largo plazo que en el corto y con diferenciales con respecto a la deuda prácticamente en mínimos. Por lo general, las compañías presentan unos fundamentales buenos y tampoco se ven sectores con problemas a la hora de acceder a los mercados de capitales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies