Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo
MercadosMercados extranjeros

Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

Los principales índices europeos registraron caídas generalizas en el contexto de las incertidumbres creadas por las elecciones europeas, y en particular la convocatoria de elecciones legislativas en Francia

RedaccionRedaccion—10 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una caída del 0,4%, y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,7%.
En la región Asia-Pacífico, la bolsa china ha permanecido cerrada por el festival del Barco del Dragón. Por su parte, el Topix japonés ha ascendido un 1,0%. La economía japonesa no muestra una clara recuperación, con el PIB contrayéndose a un ritmo anualizado del 1,8% en el primer trimestre, por lo que el Banco de Japón sigue estudiando el momento para su próxima subida de los tipos de interés.
Claves de la sesión
Las elecciones europeas generan tensión en los mercados
El mercado está a la espera de la actualización de las previsiones de tipos de interés de la Reserva Federal el miércoles, después de que la fortaleza en el empleo en Estados Unidos haya pospuesto las previsiones sobre cuándo realizará el primer recorte de tipos.
Los mercados europeos han sufrido caídas tras los resultados de las votaciones al Parlamento europeo, y especialmente por la convocación a una votación legislativa del presidente francés Emmanuel Macron. La amplia victoria del partido encabezado por Marine Le Pen ha llevado al presidente a tomar esta arriesgada decisión pensando que en unas legislativas podrá apelar a los votantes que se han abstenido para evitar la mayoría del partido de Le Pen.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea vuelven a zona de máximos desde noviembre
Jornada de subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad de que la Fed realice un recorte de tipos de 25 pb en septiembre se ha moderado en las últimas dos sesiones de 84% a 54%. Del mismo modo, en Europa, el gobernador del banco central de Eslovaquia, Peter Kazimir, ha comentado que el BCE necesita más datos y tiempo más allá del verano para evaluar los riesgos de los precios para la economía, lo cual se ha entendido como que el siguiente recorte se daría en octubre.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 5 pb a 2,67% y la referencia española 9 pb a un 3,44%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,46%.
Materias primas y divisas
El petróleo continúa con su recuperación reciente
La cotización del Brent rebota sobre la cota de 80 dólares por barril. Rusia está esquivando las sanciones occidentales y, en lo que va de año, ha transportado unos 3,4 millones de barriles diarios de crudo, valorados en unos 37.000 millones de dólares. Estos ingresos para el presupuesto estatal han aumentado un 50% interanual en mayo, en el entorno de altos precios del crudo.
El euro se sitúa en su nivel más bajo en un mes, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocara elecciones legislativas tras la gran derrota en las elecciones al Parlamento Europeo, que se añade al impulso del dólar del viernes tras los buenos datos de empleo de EEUU.
Noticias empresariales
Almirall
La farmacéutica española enfocada en la salud de la piel ha obtenido la aprobación de la FDA de Estados Unidos para extender su producto klisyri (tirbanibulina). Se trata de un tratamiento de la queratosis actínica (área áspera de piel que se desarrolla en personas que se han expuesto mucho al sol durante tiempo) en la cara o el cuero cabelludo, y es la afección dermatológica precancerosa más común, siendo el segundo diagnóstico más común en EEUU, con una prevalencia de entre el 11% y 25%. En 2020 consiguió la aprobación para una superficie no superior a 25 cm2, y ahora se extiende hasta 100 cm2.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial en Italia
Según ISTAT, en abril, la producción industrial en Italia en términos interanuales se contrajo un 2,9% (vs. -3,2% en marzo). Asimismo, en términos mensuales registró un descenso de un 1,0% (vs. -0,5% en marzo) frente al 0,3% estimado por el consenso de mercado.

Índice Sentix de la Eurozona
En junio, el índice Sentix ha mostrado nuevamente un repunte de la confianza del inversor de la Eurozona, avanzando hasta 0,3 puntos (-3,6 puntos en mayo), el dato más positivo desde febrero de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies