Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción 11 de septiembre de 2025SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4% 11 de septiembre de 2025TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4% 11 de septiembre de 2025CALZADO: las ventas crecieron un 3% 11 de septiembre de 2025Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña 11 de septiembre de 2025La asfixia de los pequeños negocios 11 de septiembre de 2025OTAN: estamos preparados
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La creación de empresas continua creciendo al 7%
Empresas

La creación de empresas continua creciendo al 7%

Un mes más la constitución de empresas sigue creciendo en nuestro país, como refleja el aumento de más del 7% en los cinco primeros meses del año. Se han registrado 54.325 nuevas empresas constituidas, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 50.758.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a las disoluciones o extinciones de empresas, en los cinco primeros meses de 2024 se han contabilizado 30.044 empresas disueltas, lo que supone un 6,17% menos que en los cinco primeros meses de 2023, cuando se alcanzaron las 32.018 disoluciones.
Si nos fijamos en la fotografía por autonomías, Cataluña lidera el ranking de comunidades que más fortalecen su tejido empresarial, con un saldo de 5.917 nuevas constituciones (10.676 constituciones y 4.759 disoluciones) en los cinco primeros meses del año. Le sigue Madrid con 5.190 nuevas empresas más en lo que va año (12.082 constituciones y 6.892 disoluciones). En tercer lugar, se encuentra Andalucía con 5.022 nuevas constituciones (9.247 constituciones y 4.225 disoluciones)

En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante lo que va año se sitúa de nuevo Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos en primer lugar con 9.951 nuevas compañías; le sigue Construcción con 7.497 nuevas mercantiles y en tercer lugar se sitúa Hostelería con 6.002 nuevas sociedades.
Por otra parte, en cuanto al ranking de disoluciones de empresas registradas, en primera posición se sitúa Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (6.196 extinciones, un 2,57% más que en el mismo periodo del año anterior). Le siguen Construcción (con 4.611, un 3,15% menos que en el mismo periodo de 2023) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (3.592, un 0,25% más que el año pasado).

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian señalan que los concursos de acreedores registrados en España durante los cinco primeros meses del año ascienden a 2.677, frente a los 1.843 de los cinco primeros meses del año 2023, lo que supone un incremento del 45,25%.
Si analizamos los datos sectorialmente, la fotografía es prácticamente igual a la de meses anteriores. En el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 664 procedimientos iniciados. La segunda posición es para Construcción con 406 expedientes concursales e Industria Manufacturera en tercer lugar, con 349 expedientes concursales iniciados.

Las regiones con mayor índice de concursalidad son las siguientes: Cataluña lidera el ranking de concursos por comunidades con 705 procedimientos, un 50,64% más que en el mismo periodo del año 2023. Madrid conserva la segunda posición con 605 (un 83,3% más que en el mismo periodo del año anterior) y en tercer encontramos Comunidad Valenciana con 334 nuevos concursos registrados (un 20,58% más que el año anterior). Entre las tres comunidades suman un 61,41% de todos los procedimientos concursales iniciados durante lo que va de año.
La constitución de empresas continúa aumentando, alcanzando las 54.325 nuevas compañías, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior


· Cataluña, la comunidad que más refuerza su tejido empresarial con un saldo de 1.567 nuevas empresas constituidas
· Las disoluciones de empresas caen un 6,17% en lo que va de año, alcanzando las 30.044 empresas disueltas
· Los concursos de acreedores aumentan un 45,25% en lo que va de año


 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4%

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4%

11 de septiembre de 20250
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Firmas

La asfixia de los pequeños negocios

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción 11 de septiembre de 2025
  • SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4% 11 de septiembre de 2025
  • TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4% 11 de septiembre de 2025
  • CALZADO: las ventas crecieron un 3% 11 de septiembre de 2025
  • Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies