Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cola Cao compra a Damm el 50% de Cacaolat
EmpresasDistribución

Cola Cao compra a Damm el 50% de Cacaolat

dilia Foods, propietaria de Cola Cao, ha anunciado un acuerdo con Damm para adquirir el 50% de Cacaolat (el grupo cervecero controla desde 2021 el 100% del capital) con el objetivo de crear el mayor grupo de batidos en España.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una operación que permitirá a Cacaolat unir a sus marcas (Cacaolat, Letona y Laccao) la gestión, comercialización y distribución de las marcas de batidos de Cola Cao: ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey. De cualquier modo, la operación esta a la espera de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).

Se trata de una alianza estratégica con la que ambas compañías buscan impulsar el desarrollo de la categoría de batidos y la presencia de sus marcas en los mercados internacionales. En este sentido, en un comunicado, Damm ha destacado que a nivel productivo se mantendrá la elaboración de los productos de la marca Cacaolat en la fábrica de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). Además, han añadido desde el grupo cervecero que Cacaolat seguirá gestionada de forma independiente por la actual dirección encabezada por su director general, Josep Barbena. En una nota remitida a medios han asegurado que el objetivo pasa por «acelerar aún más el crecimiento en el mercado de los batidos láeteos a nivel nacional e internacional».

Cacaolat, controlada hasta el acuerdo de este martes al 100% por Damm, cerró el año pasado con una facturación de 82 millones de euros. Esto es un 12,8% más respecto a 2022 y cuenta con una plantilla de 225 personas. Desde 2019, Cacaolat ha venido implantando un plan de transformación y crecimiento alrededor de 5 ejes: las personas, la excelencia comercial, la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización.
En concreto, Cacaolat que nació en Barcelona en 1933 ya está presente en 30 países y ha alcanzado el liderazgo nacional en este segmento. Un éxito que, desde DAmm, han atribuido a la moderna factoría de Santa Coloma de Gramanet inaugurado en 2013.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio de la vivienda se dispara en Madrid

19 de octubre de 20250
Empresas

Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona

19 de octubre de 20250
Empresas

Buenavista se hace con Hundred Burgers

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies