Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El número de fijos discontinuos se estabiliza
EconomíaLaboral

El número de fijos discontinuos se estabiliza

Según ha anunciado la ministra Saiz, durante la jornada "La evidencia científica al servicio de las personas", el polémico contrato fijo discontinuo toca techo dos años después de la entrada en vigor de la reforma laboral.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Seguridad Social afirma que su peso dentro de los contratos indefinidos se ha estabilizado en el 6,5% de las afiliaciones registradas por un empleo fijo. Esta figura no se introdujo con la ley impulsada por Díaz y pactada con los agentes sociales en 2021, pero pasó a ser clave para absorber a muchos de los trabajadores que hasta ese momento contaban con un contrato de carácter temporal. Si bien, ahora solo explica una pequeña parte del crecimiento del empleo registrado en la primera mitad del año.

Este porcentaje es ligeramente inferior al anotado entre los meses de enero y junio de 2023, cuando se situó en el 6,6%, pero aún guarda una distancia significativa con el 5,2% registrado en 2022 (solo dos meses después de que entrasen en vigor las penalizaciones a los contratos de corta duración). No obstante, esta comparación aislada no significa que entonces la calidad del empleo fuera mejor, ya que en paralelo se ha producido una reducción del porcentaje de contratos temporales desde el 20,8% del total hasta el 12,9% alcanzado el pasado 14 de junio (un punto porcentual inferior al valor de hace un año).
La información compartida este miércoles por el Ministerio de Seguridad Social no desglosa los datos de la quincena por tipo de contrato, por lo que no es posible señalar cuántos trabajadores cuentan en la actualidad con un contrato fijo discontinuo (relaciones laborales). En enero eran 805.006 personas, pero a finales del mes de mayo ya superaban el millón (eran 1.068.780,86 en términos medios), no obstante, en 2023 también había superado esta barrera. Su volumen fluctúa mes tras mes en términos totales, pero las diferencias en términos porcentuales apenas varían.

El Gobierno se mantiene optimista de cara a la segunda mitad del año, a pesar de que no se atreve a avanzar cuál será el comportamiento en los próximos meses tras superar la barrera de los 21,4 millones de afiliados a la Seguridad Social desde el día 10 de este mes. Junio acostumbra a ser un mes positivo en términos de empleo, dado que se activa la campaña de verano en buena parte del territorio. Sin embargo, es previsible que este resultado se modere en el balance del mes, dado que de forma reiterada se registra una importante caída de las afiliaciones a último día de mes.
Desde el inicio de 2024 se han creado 541.000 contratos indefinidos, lo que suponen un 3,8% más que los anotados a finales de 2023. Una vez se han superado las previsiones que hacían esperar una recesión en la primera parte del año y revisadas al alza las proyecciones de crecimiento de los principales organismos internacionales, parece que España podría rozar los 21,5 millones de afiliados en diciembre si la creación de empleo fijo demuestra ser estable en el tiempo y no se traduce en una rotación como la observada en los meses más estacionales de los últimos años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: incremento de 60.000 M€

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies