Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El pequeño comercio espera unas rebajas “atractivas”
EconomíaServicios

El pequeño comercio espera unas rebajas “atractivas”

La Confederación Española de Comercio (CEC) espera unas “rebajas atractivas” con “bastante oferta de productos” en los establecimientos ya que estos cuentan con “stock acumulado” debido a una temporada de primavera “bastante floja en cuanto a ventas” por la lluvia y las bajas temperaturas.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es la valoración remitida a Servimedia por los representantes del pequeño comercio sobre la campaña de rebajas típica del mes de junio que comenzó esta semana también en la mayoría de grandes empresas del sector como Inditex, El Corte Inglés, Mango, H&M.
La CEC señala que las compras “se concentrarán en las dos primeras semanas, como ha ocurrido en los últimos años, y luego de diluirá el impacto” y asegura que la campaña funcionará mejor principalmente “en las grandes ciudades y zonas de costa o vinculadas al turismo”.

Para el pequeño comercio, la dinámica de descuentos “constantes” encadenados a lo lardo del año “no es sostenible” y se ve incrementada por otros aspectos como la venta online, que es libre y donde también se hacen descuentos las 24 horas del día. “Es un escenario en el que estamos vendiendo con mucha menos rentabilidad, pero es una ola que no podemos esquivar”, destaca la organización. Además, si a esta realidad se le suman “los altos sobrecostes a los que están haciendo frente los comerciantes”, la CEC asegura que los márgenes de venta durante esta campaña son “muy estrechos”.
Como en anteriores ocasiones, el comercio de proximidad cree que el concepto de rebajas se ha “desvirtuado” desde que en 2012 “se liberalizaran los periodos y por la espiral de promociones constantes que vivimos a lo largo de todo el año”, algo que consideran “insostenible”.

Por ello, defienden la vuelta a una regulación que garantice que los comercios “puedan vender con unos márgenes justos durante un periodo de tiempo limitado y suficiente”. Para la CEC, no solo se trata de proteger al comercio sino también al consumidor, ya que “al final esto genera una gran confusión, sobre las fechas de inicio o sobre el propio producto que están comprando”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: Débil aumento de la afiliación, con incremento de demandantes

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies