Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy acelera la penetración del gas renovable
EmpresasEnergía

Naturgy acelera la penetración del gas renovable

Naturgy ha puesto en marcha su tercera planta de biometano en España y eleva ya su capacidad de producción de gas renovable hasta los 29 GWh anuales, una cantidad equivalente al consumo de gas de unos 6.000 hogares.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La nueva planta de biometano operada por Naturgy está ubicada en la explotación ganadera de Porgaporcs, en el municipio de Vila-Sana (Lleida). La instalación producirá anualmente cerca de 12 GWh/año de gas renovable que será inyectado en la red de Nedgia, la distribuidora de gas natural del Grupo Naturgy, para su consumo directo por parte de viviendas y empresas.
Su entrada en operación supone un paso más en la transformación de Naturgy y un hito muy relevante para la transición energética de España. Sólo la planta de Vila-Sana evitará la emisión a la atmósfera de 2.450 toneladas equivalentes de CO2 al año.
“El gas renovable tiene un papel fundamental en la descarbonización del sector energético y, especialmente, de consumos domésticos como la calefacción. En Naturgy estamos comprometidos con su impulso con una cartera que suma ya tres plantas en operación y decenas de proyectos en desarrollo o construcción”, explica Gil, director general de Gases Renovables de Naturgy.

El biometano es estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización comprometidos a nivel país. Este gas renovable, obtenido a partir del tratamiento de residuos de distinta naturaleza, reúne las condiciones técnicas para circular por la red de distribución de gas y consumirse a nivel residencial, ya que su uso es compatible con las calderas domésticas.

Otra de las grandes ventajas de este gas renovable es el impulso de los entornos rurales y la economía circular. Al ser obtenido a partir del tratamiento de residuos, el biometano contribuye a la descarbonización del sector primario y le ayuda a alcanzar los objetivos de reducción y reciclaje. Además, de su producción se deriva un digerido que puede destinarse a la producción de fertilizantes orgánicos completando el ciclo de la economía circular.
España es el tercer país europeo con mayor potencial de producción de biometano, aunque sus cifras actuales de producción están muy por debajo de países comparables como Francia o Dinamarca. Según un estudio realizado por SEDIGAS, España dispone de una capacidad total de producción de biometano de 163 TWh, lo que permitiría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional actual de gas natural.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Empresas

Telefónica realiza el primer despliegue operativo de 5G para la OTAN

2 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE: lanza factura digital

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025
  • Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025
  • El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025
  • El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies