Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Empresas de servicios urbanos 7.000 M€ en 2023
EmpresasInfraestructuras

Empresas de servicios urbanos 7.000 M€ en 2023

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras aumentar un 9% en 2022, los ingresos en España de las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos desaceleraron su ritmo de crecimiento en 2023, alcanzando la cifra de 6.990 millones de euros, lo que supuso un 3,4% más que en el ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los servicios de recogida y transporte de residuos constituyen el área más relevante en términos de facturación, concentrando en 2023 el 32,4% del total, equivalente a unos 2.265 millones de euros, cifra un 4,1% superior a la registrada en el año anterior. Por su parte, los ingresos de las empresas en el área de tratamiento y eliminación de residuos aumentaron un 2,4% en ese año, hasta situarse en 2.150 millones de euros (+10,8% en 2022), reuniendo el 30,8% del valor total del mercado.
La facturación derivada de la prestación de servicios de limpieza viaria fue de 1.535 millones de euros, un 4,1% más que en 2022, alcanzando un peso del 22,0% en el mercado total. La cifra de negocios en el área de otros servicios se incrementó un 3,0%, hasta los 1.040 millones de euros (14,9% del total). El descenso del volumen generado de residuos per cápita, como consecuencia de una creciente concienciación ambiental a todos los niveles, junto con la pérdida de dinamismo de la economía y del consumo privado, marcarán la evolución de la actividad de prestación de servicios urbanos a corto plazo.

En este escenario, las previsiones de evolución del volumen de negocio apuntan a una tendencia de moderado crecimiento en el bienio 2024-2025. Se espera una intensificación de la competencia en el sector y la entrada de nuevos inversores, favorecida por los procesos de desinversión de las divisiones especializadas en medioambiente y servicios de grandes corporaciones. El sector presenta una alta concentración del negocio, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 71%, participación que se situó en el 79% al considerar a los diez primeros competidores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
Empresas

ECONOMIA FAMILIAR: tenéis que seguir avanzando

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies