Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6% 28 de octubre de 2025AUTONOMOS: su pensión media muy inferior 28 de octubre de 2025CONSEJO: Bolaños presenta y defiende su reforma
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  ICAM: pide la investigación del fiscal general
Legal

ICAM: pide la investigación del fiscal general

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha solicitado al magistrado Goyena que inste al Tribunal Supremo (TS) a investigar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos por la publicación del comunicado sobre las negociaciones con la defensa del empresario Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, para llegar a un acuerdo de conformidad a cambio de que admitiese el fraude fiscal de 350.000 euros que se le imputa.

RedaccionRedaccion—28 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La institución ha dado el paso después de que tanto los dos investigados tras la querella de González Amador -la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, como el fiscal de delitos económicos Julián Salto- como la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ratificaran ante el juez lo que el propio García Ortiz ya había admitido por escrito al instructor: que fue él quien dio la orden de que se publicara la polémica nota, según dijo para hacer frente a los «bulos» publicados en medios digitales sobre su negativa a llegar a un acuerdo con la defensa de la pareja de Ayuso.
Según ha confirmado el ICAM, la petición se produce «tras evaluar la información que se deriva de las actuaciones de la fase de instrucción» y «teniendo en cuenta» que, por su condición de fiscal general del Estado, García Ortiz solo puede ser investigado por el Tribunal Supremo. Lo que obliga al juez, en caso de dar por acreditados los indicios contra él, a dejar la causa en manos del alto tribunal elevando exposición razonada al Supremo con la relación de indicios recabados durante la instrucción para que sea aquel el que, una vez valorados, decida si procede abrir diligencias penales contra el máximo representante del Ministerio Público.

Una vez practicadas «las diligencias esenciales» por parte del magistrado, «incluyendo la declaración de los dos fiscales investigados», el ICAM aprecia «indicios cualificados que apuntan a la presunta responsabilidad penal del fiscal general del Estado».El Colegio de la Abogacía de Madrid recuerda que en la polémica nota «se revelan conversaciones reservadas entre un abogado y un fiscal en el seno de unas diligencias de investigación», conversaciones que -subraya- tuvieron lugar «en el contexto de los acercamientos propios para el estudio de una eventual conformidad» que se plasmaría, como suele ser habitual, en una rebaja en la petición de condena a cambio del reconocimiento del fraude fiscal y el pago de una multa para reparar el daño causado.
Para el ICAM, la divulgación del comunicado es «una grave una violación de la confidencialidad y el secreto profesional, principios fundamentales del ejercicio de la abogacía y el derecho de defensa, al aludir directamente al contenido de las conversaciones habidas y el reconocimiento de hechos, lo que no debería salir nunca a la luz pública, pues de lo contrario se compromete de forma severa el derecho de defensa y, en definitiva, el derecho a un proceso justo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS

28 de octubre de 20250
Legal

TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán

28 de octubre de 20250
Legal

PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: su pensión media muy inferior

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
  • España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025
  • PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6% 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies