Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los mejores vascos
Fin de semanaEl cestillo

Los mejores vascos

El Restaurante Don Producto ha sido testigo de la entrega de la segunda edición de los Premios “Materia Prima”, que reconocen a los productores que están marcando una nueva etapa en la alimentación con sus creaciones artesanales del mar, la huerta, la montaña y la granja, y que este año son un txakolí muy especial, una sidra de hielo, unos lácteos ecológicos y los productos agrícolas de una cooperativa.

RedaccionRedaccion—28 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aromas del Sur – txakolí de la bodega Bat Gara (Amurrio, Álava)
Este vino nace de la ilusión y el esfuerzo de dos viticultores cuya intención es rescatar la zona vitivinícola del Valle de Aiala y elaborar unos vinos atlánticos diferentes a los que ya se conocen, porque tienen un toque de sur, como bien indica su nombre, pero toda la esencia de un vino único del norte. Los viñedos de los que se obtiene, de la variedad Hondarrabi, están en Lezama, a 340- 400 m de altitud. El terreno es arcilloso- calcáreo con piedras de arena; y el resultado, tras su fermentación espontánea en barricas de cerezo donde se van añadiendo levaduras autóctonas y permanece durante 10 meses sobre lías, es un vino de color amarillo con aromas a frutos secos, tostados y fruta madura bien equilibrado. La entrada en boca es fresca con una explosión de sabores que sorprende y un fondo cítrico en el que perduran los sabores.

Productos agrícolas de la cooperativa Soilik (Abetxuko, Vitoria-Gasteiz, Álava)
Soilik es un proyecto cooperativo de agricultura regenerativa que fomenta la innovación y el intercambio de conocimientos para generar una red de personas capaces de producir “el alimento que merecemos lo más cerca posible”. Utilizan técnicas innovadoras para restaurar los agroecosistemas tratando de mitigar el cambio climático desde el sector primario y comparten experiencias para multiplicar las capacidades productivas en un entorno colaborativo. Sus productos -desde acelga roja a colinabos, pasando por berzas, berenjenas, habas tiernas, repollo, col china, lombarda, kale, pak choi o espinaca japonesa de gran calidad- se pueden encargar y recoger en su finca los miércoles o en el Mercado de Santa Bárbara de la capital alavesa los jueves.

Sidra de hielo Oiharte (Zerain, Gipuzkoa)
En la Sagardotegia Oiharte cuentan con una gran gama de productos derivados de la manzana autóctona DOP Euskal Sagardoa -de las variedades Txalaka, Gezamiña, Urtebi Haundi, Urtebi Txiki y Errezilla propias y de los caseríos del entorno- en una apuesta por la innovación y la diversificación. Su trabajo es fruto del conocimiento heredado en varias generaciones sobre métodos tradicionales combinados con la tecnología más avanzada; y el resultado, desde la sidra natural en botella o en lata, la ecológica o la envejecida en madera, espumosa o con lúpulo, hasta la ganadora de este certamen, la Sidra de Hielo. Esta se consigue congelando dos veces el mosto procedente de la variedad Errezil para conseguir un fermentado sin agua. Cuando el mosto ha alcanzado los 9-10º, se filtra y se pasteuriza. Se trata de una sidra de un color dorado brillante, dulce en boca, con un gran sabor a manzana asada que perdura durante mucho tiempo.

Yogures de lácteos Bizkaigane (Errigoiti, Bizkaia)
Bizkaigane es hoy una cooperativa compuesta por 9 personas que comenzó siendo un proyecto de 3 jóvenes en 1983 para salvar la ausencia de relevo generacional en el sector ganadero. Comenzaron con la venta de leche de vaca y después empezaron a elaborar derivados como quesos frescos y curados; hasta que incorporaron las ovejas y crearon su propio huerto y un invernadero para autoabastecimiento. Su producción es ecológica desde 2005 y ahora hacen también yogur, queso de pasta fina, azul, crema de untar, kéfir y bebidas frescas a partir del suero sobrante de la leche mezclada con zumos, además de un queso de oveja latxa inscrito en la asociación Artzai Gazta de pastores de Euskal Herria y rulos con la leche de este mismo animal durante solo unos meses al año. Sus productos se pueden encontrar en muchas tiendas de Gernika y Mungia así como en las ferias de ambas localidades y de Bakio cada semana.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies