Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El mercado de música grabada ingresó 462 M€
EmpresasDistribución

El mercado de música grabada ingresó 462 M€

El mercado de la música grabada ha ingresado un total de 462 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 12,43 por ciento respecto a los 411 millones de euros logrados en 2021, según el balance económico publicado por Promusicae.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 87 por ciento de los 462 millones de euros la generan las
ventas de música en su conjunto con 402 millones, con lo que se supera la «barrera psicológica» de los 400 millones, y que implica un acercamiento a niveles de 2006, pero lejos de los máximos históricos, de acuerdo con la entidad. Asimismo, el documento revela que el mercado digital supone ya casi el 86 por ciento de la música consumida en España (345 millones) en un contexto en que sigue aminorándose la relevancia de las ventas físicas (que caen a 56 millones de euros).
En 2022, para Promusicae, se confirma la tendencia de crecimiento del consumo de música vía streaming en el mercado español. De los 345 millones de euros que ingresa la industria por las ventas digitales, un poco más del 98 por ciento los aporta el streaming, que supone 340 millones de euros. De estos, las plataformas de audio aportan a la industria 280 millones frente a los 60 millones que provienen del vídeo.

Por lo tanto, crecen tanto el consumo digital de audio como de vídeo respecto a 2021 en un 13 y un 16 por ciento, respectivamente. Estos datos, según Promusicae, se traducen en que 17 millones de españoles usaron durante 2022 plataformas de servicios de streaming de audio, y de ellos 5,2 millones lo hicieron a través de suscripciones premium para obtener los beneficios adicionales aportados por las plataformas musicales, un 18 por ciento más que en 2021.

El vinilo se ha mantenido en 2022 como «gran sostén» debido a un 15 por ciento de crecimiento y que lo sitúa por encima del 52 por ciento del mercado físico en facturación, generando un valor de 29 millones de euros frente a los 26 que aporta el CD, que ahora supone el 47 por ciento de las ventas de producto físico. En unidades, se siguen comprando más CDs que vinilos (2,6 millones de unidades frente a los 1,7 millones de vinilos despachados en 2022), pero el público está dispuesto a pagar más por el vinilo, como demuestra que el álbum de Rosalía, ‘Motomami’, sea número 1 en la venta de vinilos de 2022 en España.
Junto a ello, la industria considera que, sin los cuellos de botella que se han vivido en la cadena de fabricación y suministro, se podrían haber alcanzado cifras aún mayores.

En relación con los derechos de propiedad intelectual, las cifras han incrementado en un 42 por ciento aportando 56 millones de euros, aunque esta cifra, advierte Promusicae, está un poco distorsionada por la recuperación de ajustes pendientes por la copia privada, y la vuelta a la normalidad de la actividad tras las restricciones de la pandemia en sectores como el de la hostelería o el ocio nocturno, que repercuten en mayores derechos generados por la utilización de música en locales públicos.
En el apartado de otros ingresos se mantienen también los ingresos por sincronizaciones de música para producciones audiovisuales y publicidad que han aportado 3,2 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies