Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  El teletrabajo representó el 12,5%, un 1,1% menos
Laboral

El teletrabajo representó el 12,5%, un 1,1% menos

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, apunta que los trabajadores por cuenta propia casi triplican en teletrabajo a los asalariados, con un 26,4% de los primeros frente al 10% de los segundos.

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El teletrabajo ha caído hasta el 12,5% en 2022 en España, descendiendo 1,1 puntos porcentuales respecto a 2021, con 2.563.000 personas trabajando a distancia a finales del pasado año, según el informe ‘Flash datos de teletrabajo 2022’ del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Así, el teletrabajo ha caído tanto para hombres como para mujeres, y actualmente el 12,6% de las mujeres trabajan a distancia, 1.191.000 trabajadoras, por un 12,5% de hombres, con 1.372.000 trabajadores.
Además, el teletrabajo habitual, el que se realiza más de la mitad de días de trabajo, ha caído del 7,9% hasta el 6,4%, pasando de 1.587.000 personas a 1.311.000 en la actualidad.

En cambio, el trabajo remoto ocasional, el que se realiza menos de la mitad de los días laborales, ha crecido hasta el 6,1%, llegando hasta las 1.252.000 personas. El informe apunta que los trabajadores por cuenta propia casi triplican en teletrabajo a los asalariados, con un 26,4% de los primeros frente al 10% de los segundos. Aún así, se observa un descenso en teletrabajo habitual como ocasional para ambos.
Por edades, los trabajadores de entre 35 y 54 años son los que más teletrabajan (13,5%), seguidos por los de a partir de 55 años (12,1%) y las personas entre 25 y 34 años, con 11,9%. Los más jóvenes, entre 16 y 24 años se encuentran en un 6,1%.

Por su parte, la Comunidad de Madrid encabeza la lista de comunidades autónomas donde más se trabaja en remoto, con un 19,1% de la población, seguido por Cataluña (14,1%) y de la Comunidad Valenciana (11,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies