Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde: demasiadas incertidumbres en torno a la inflación
EconomíaBancos

Lagarde: demasiadas incertidumbres en torno a la inflación

La presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, ha alertado este lunes, durante la jornada inaugural del Foro de Sintra, sobre las "incertidumbres" que enfrenta el organismo en materia de inflación, si bien ha celebrado la moderación en la subida de los precios experimentada en los últimos meses.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora, todavía enfrentamos varias incertidumbres con respecto a la inflación futura, especialmente en términos de cómo evolucionará el nexo entre ganancias, salarios y productividad y si la economía se reduce verá afectada por nuevos shocks del lado de la oferta. Y nos llevará tiempo reunir datos suficientes para estar seguros de que los riesgos de una inflación superior a la meta han pasado», ha asegurado Lagarde. La titular del BCE no ha dado pistas claras sobre los próximos movimientos del organismo, y ha subrayado una vez más que las decisiones se tomarán en función de los datos que se vayan conociendo.
«Si bien el flujo de nueva información aumenta y mejora constantemente nuestro panorama de la inflación a mediano plazo, ningún dato específico nos presiona. La dependencia de datos no significa dependencia de puntos de datos», ha detallado. Además, ha asegurado que, «dada la magnitud del shock de inflación, todavía no está garantizado un ‘aterrizaje suave'», en el Viejo Continente.

Sin embargo, ha destacado la situación del mercado laboral, que ha mostrado una resistencia superior a la esperada, y que se muestra como la principal esperanza para que la economía europea consiga el ‘aterrizaje suave’ ansiado por el BCE. «El empleo ha crecido a pesar de la desaceleración del crecimiento del PIB, aumentando en 2,6 millones de personas desde finales de 2022. Y el desempleo está en mínimos históricos para la zona del euro, y dentro del rango observado durante anteriores aterrizajes suaves en las principales economías».
Con todo, Lagarde ha asegurado que el banco central todavía tiene trabajo por delante para conseguir la estabilidad de precios a la que aspira.»Nuestro trabajo no ha terminado y debemos permanecer alerta. Pero este progreso nos permite mirar hacia atrás y reflexionar sobre el camino recorrido», ha añadido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies