Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Tesoro sigue teniendo que pagar mas en su subasta
MercadosDivisas

El Tesoro sigue teniendo que pagar mas en su subasta

El Tesoro Público de España ha elevado la rentabilidad de la deuda a largo plazo, es decir, de cuarto denominaciones de bonos y obligaciones del Estado que, en todos los casos, han salido a un interés marginal superior. Así, España ha vuelto a pagar más por este tipo de deuda a los inversores

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos de la subasta, el mayor importe se ha colocado en unas obligaciones a siete años de nueva referencia, de las que se han vendido 2.578 millones de euros. El rendimiento marginal aplicado ha sido del 3,135%, ligeramente superior al 3,121% previo.
Por otra parte, el Tesoro ha adjudicado otros 1.731 millones en bonos a tres años, cuyo interés marginal también se ha elevado, hasta el 3,073%, desde el 3,051% anterior.
En la subasta de este jueves 4 de julio también se han ofrecido a los inversores unas obligaciones a quince años, pero con una vida residual de once años y un mes, de las que se han vendido 1.597 millones de euros. El interés aplicado en este caso ha pasado del 3,351 % previo, al 3,420 % de este jueves. Por último, el Tesoro ha subastado unas obligaciones indexadas a la inflación a quince años, pero con una vida residual de nueve años y cinco meses, de las que ha adjudicado 520 millones de euros, a un interés del 1,218 %, superior al 1,049 % anterior.

La demanda por parte de los inversores ha superado los 12.900 millones de euros, el doble de lo finalmente colocado. La subasta ha sido la segunda que acomete el Tesoro esta semana, ya que el martes vendió 4.998 millones de euros en letras a seis y doce meses que, en el caso de las primeras, salieron a un mayor interés.
El Tesoro colocó 4.998 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo hizo ofreciendo rentabilidades más altas por las Letras a 6 meses y más bajas por las Letras a 12 meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies