Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AEAT cierra la campaña de la renta
EconomíaFiscalidad Impuestos

AEAT cierra la campaña de la renta

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 9.042 millones de euros a 12.814.000 contribuyentes al término de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 (IRPF 2023), de tal forma que, a día de ayer, ya se han abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número y el 66,6% en importe.

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La evolución de las devoluciones pagadas (+6,4% en número y +8,9% en importe) es producto del incremento registrado en las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes. A cierre de campaña se han presentado 24.013.000 declaraciones, un 4,9% más que el año pasado, y de ellas un 67% (16.229.000) con resultado a devolver. Casi dos millones de declaraciones con asistencia personalizada Por vías de presentación, el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica vuelve a ser el principal sistema de presentación con asistencia personalizada, con 1.128.000 declaraciones, un 5,4% más que en la campaña anterior y un 57% de todas las presentaciones realizadas con una asistencia personalizada al contribuyente.
A ello se suman las 831.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 6,6% más que el año previo, de manera que, conjuntamente, en la presente campaña se han realizado casi dos millones de declaraciones con una ayuda directa y personalizada al contribuyente, que cuenta con una doble alternativa en caso de requerir esta modalidad de asistencia, con y sin desplazamiento a una oficina física.
Así, entre la atención en oficinas y el plan ‘Le Llamamos’ se han realizado casi dos millones de declaraciones con asistencia personalizada al contribuyente, de las cuales cerca de un 25% se corresponden con personas mayores de 65 años.

Un año más, no obstante, los contribuyentes siguen presentando mayoritariamente sus declaraciones por internet, con un total de 22.053.000 por esta vía en la campaña que ahora concluye, casi el 92% del total. De ellas, más de 21.405.000 se han presentado a través de la Sede electrónica de la Agencia, un 4,3% más que el año anterior, y las 647.000 restantes mediante la aplicación móvil de la Agencia, con un nuevo crecimiento muy intenso en la comparación interanual (+23,3%). De ese total de declaraciones presentadas con la ‘app’, 482.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.
Más de 813.000 respuestas por los canales de asistencia digital Los contribuyentes que requieren asistencia individualizada hacen, por tanto, un uso cada vez mayor de esta potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, al igual que de la ayuda prestada por dos canales de asistencia digital, el ‘Asistente virtual de Renta’ y el ‘Informador’ de Renta, que en la pasada campaña han ofrecido a los contribuyentes casi 515.000 respuestas con lenguaje natural a dudas de los contribuyentes a través del ‘Asistente’, y otras 260.000 mediante el ‘Informador’, con toda la información estructurada por bloques de contenido. De igual forma, los contribuyentes con dudas más específicas o complejas han podido conectarse con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI), que han atendido más de 38.000 chats (un 45,7% más que el año anterior), y también han contado con el tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, que durante la campaña ha atendido más de 2.315.000 llamadas de distintos perfiles de contribuyentes. 23.000 rectificaciones tras avisos preventivos


 Hasta la fecha se han abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas y el 66,6% de los importes
 A lo largo de la campaña se han presentado 24.013.000 declaraciones, incluyendo más de 1.128.000 a través del plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica y más de 831.000 en oficinas, al tiempo que se han incrementado un 23,2% las presentadas a través de la ‘app’
 Más de 23.000 contribuyentes han rectificado su declaración tras recibir el aviso preventivo de la Agencia Tributaria, evitando así comprobaciones, generación de intereses y eventuales sanciones
 La Agencia Tributaria ha ofrecido más de 813.000 respuestas por los canales de asistencia digital a contribuyentes que han utilizado estas herramientas diseñadas para facilitar la confección de la declaración


Una de las novedades de la campaña que ahora concluye es la puesta en marcha de avisos preventivos por carta (además de en Renta Web y en la ‘app’) al contribuyente para evitar errores y omisiones que puedan posteriormente conllevar una eventual regularización de la Agencia. En línea con la estrategia de avanzar en el cumplimiento voluntario mediante avisos preventivos para evitar errores y omisiones en la declaración, estas cartas estaban dirigidas a determinados supuestos de contribuyentes que habían presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valorasen si debían o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies