Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Tocar para ver: un recorrido accesible con relieves de exploración táctil
Fin de semanaCultura

Tocar para ver: un recorrido accesible con relieves de exploración táctil

Las representaciones táctiles de cinco obras de la colección Thyssen-Bornemisza, que se colocarán junto a las originales en las salas del museo, son el resultado de Tocar para ver, el nuevo proyecto creado por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con Tocar para ver, a partir de junio de 2025, las personas ciegas y el resto de los visitantes podrán disfrutar de un recorrido táctil con obras como Díptico de la Anunciación (hacia 1433 – 1435), de Jan van Eyck; La sala del concejo del Ayuntamiento de Ámsterdam (hacia 1663 – 1665), de Pieter Hendricksz. de Hooch, y Les Vessenots en Auvers (1890), de Vincent van Gogh, entre otras. “Tocar para ver –explica Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen Bornemisza– es una iniciativa muy avanzada en los programas de accesibilidad de personas con discapacidad a las artes y, en concreto, a la pintura. Se están incorporando técnicas y tecnologías nuevas, siempre pensando en que la percepción que tengan estas personas sea lo más rica y completa posible. Son piezas fundamentales para el disfrute del arte, pero también es un paso importante en nuestro propósito de que el Museo Thyssen sea el museo de todos”.

Para Fernando García, presidente de la Fundación España Iberdrola, “esta colaboración es un gran proyecto. Un año más estamos aquí presenciando todos los trabajos que se llevan a cabo en este museo, no sólo en materia educativa, sino en algo tan importante como la accesibilidad. Nosotros también creemos que la tecnología es vital para esta cuestión y debe ir de la mano de profesionales de las distintas áreas para poder trasladar el arte a toda la sociedad”. “Los museos son patrimonio de todos. Un lugar inclusivo, de participación, de reflexión y, por supuesto, de invitación al inmenso y enriquecedor mundo del arte”. En el desarrollo de este proyecto han participado personas con y sin discapacidad con gran experiencia en accesibilidad: Xisca Rigo Pons, socia y secretaria de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (ASEPAU), psicóloga y responsable del área de desarrollo tecnológico del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat); Fernando García Soria, que ha ejercido como técnico en accesibilidad audiovisual; María Jesús Vicente Mosquete, psicóloga y experta en rehabilitación de personas con discapacidad visual, asesora del departamento de autonomía personal de la ONCE hasta 2018; Patricia Andreo, filóloga y voluntaria en los recorridos en inglés del Museo Tiflológico, y Mariano Fresnillo Poza, periodista ciego con experiencia en los ámbitos de la cultura y la accesibilidad. A este grupo de expertos se ha sumado un equipo de colaboradores de diferentes entidades como AMEB, Centros Municipales de Mayores de Puente de Vallecas y Fundación AMÁS, que han trabajado en la selección de las obras del recorrido junto con los educadores del museo. Estudios Durero, empresa con una amplia trayectoria en la reproducción de imágenes para la exploración táctil, es la responsable de las adaptaciones. Un elemento básico de este sistema de trabajo es la creación de redes de participación entre las personas que intervienen en su desarrollo, las entidades a las que pertenecen y las instituciones que forman parte. Estas redes permiten la escucha y fomentan el liderazgo de las comunidades y las personas implicadas, haciendo que los resultados atiendan a las necesidades y preferencias de los públicos a los que están destinados.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies