Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El juez ultima pedir al Supremo investigar al fiscal general
Legal

El juez ultima pedir al Supremo investigar al fiscal general

El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Goyena, ultima la exposición razonada que elevará al Tribunal Supremo para que investigue al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La petición se realizará esta semana, y el escrito detallará los indicios acumulados durante estos dos meses de instrucción para que la Sala Segunda (Penal) abra una causa a García Ortiz, que está aforado en el alto tribunal.
Este movimiento era previsible una vez que las partes han respaldado ante el juez dirigir el procedimiento contra el fiscal general. Y es que el propio García Ortiz ha asumido en primera persona en un escrito remitido al TSJM que fue él, y no sus dos subordinados de la Fiscalía Provincial de Madrid querellados, quien ordenó difundir el comunicado sobre las negociaciones con la defensa del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, para llegar a un acuerdo de conformidad a cambio de admitir un fraude de 350.000 euros.

Tanto González Amador, como querellante, como la acusación que representa el Colegio de Abogados de Madrid, en su defensa del abogado del empresario, consideran que existen «indicios cualificados» contra el fiscal general. Afirman que las diligencias revelan conversaciones reservadas entre un abogado y un fiscal que fueron divulgadas en un comunicado de la Fiscalía. Una circunstancia que supuso «una grave una violación de la confidencialidad y el secreto profesional, principios fundamentales del derecho de defensa».
En cambio, la versión de García Ortiz es que ordenó divulgar el comunicado para hacer frente a los «bulos» publicados de que fue la Fiscalía quien ofreció primero el acuerdo, pero que luego lo retiró «por órdenes de arriba». Así lo aseguró en su perfil de X (antes Twitter) Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Díaz Ayuso.

El objetivo, según el fiscal general, era «desmentir con hechos cronológicamente sistematizados informaciones falaces e interesadas previamente publicadas por algunos medios, así como proporcionar información objetiva e imparcial tras la sucesión de publicaciones dispares y la difusión pública de correos electrónicos que afectaban a la honorabilidad y profesionalidad del Ministerio Fiscal». García Ortiz insistió en que no se revelaron datos desconocidos porque ya se había publicado el intercambio de correos entre el fiscal y el abogado del novio de Ayuso. Y apremió al juez del TSJM a investigar al entorno del empresario por la filtración de esos correos.

Hasta la fecha han declarado los dos fiscales investigados, la jefa provincial Pilar Rodríguez y el encargado de delitos económicos, Julián Salto; la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y el responsable de comunicación del departamento. Lastra ratificó en su declaración que fue García Ortiz quien le dio la orden, aunque mostró sus reservas sobre el contenido de algunos datos de las negociaciones con el abogado de González Amador.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC: Cerdán debe seguir en prisión

12 de septiembre de 20250
Legal

DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi

12 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies