Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada de movimientos laterales
MercadosMercados extranjeros

Jornada de movimientos laterales

Los principales índices europeos han tenido una sesión de más a menos hasta terminar planos.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha cerrado plano, el CAC 40 ha tenido una volátil sesión tras el inesperado resultado de las elecciones anticipadas en Francia, terminando en -0,6% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,2%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,6%), antes del Tercer Pleno, una de las reuniones políticas anuales más importantes del país. Paralelamente, el Topix japonés ha limitado su caída a un 0,6%.
Claves de la sesión
Tras las elecciones francesas, el foco pasa a EEUU donde comienza la temporada de resultados y en medio de la carrera presidencial
Tono bajista entre los índices europeos, limitados por el sector energético e inmobiliario. En Francia, la formación de izquierdas ha vencido en las elecciones, aunque sin suficientes escaños para formar gobierno. Aunque el resultado podría limitar la influencia de los partidos más extremistas a izquierda y derecha, ambos partidarios de aumentar el gasto público, la falta de una mayoría clara para formar gobierno añade incertidumbre y volatilidad.
En EEUU la tasa de paro ha subido al 4,1% en junio, la más alta desde octubre de 2021, mientras que los economistas esperaban que se mantuviese estable en el 4%, después de haber subido una décima en mayo. Por otro lado, esta semana comienza la temporada de resultados empresariales del 2T, con los índices avanzando sobre máximos.
En el lado empresarial, hoy ha destacado Grifols, ya que la familia homónima y la firma Brookfield podrían unirse para lanzar una OPA de exclusión.
Por su parte, Boeing se ha declarado culpable de conspiración criminal en relación con dos accidentes mortales de su avión 737 Max hace años, y se enfrenta a una multa penal de hasta 487 millones de dólares (el máximo permitido por la ley), aunque ya pagó la mitad.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad de que la Fed realice el primer recorte de tipos de 25 pb en septiembre ha aumentado desde 68% en el cierre semestral a un 84%, cuando en Europa se sitúa en 80% (el segundo recorte).
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,54% y la referencia española 4 pb a un 3,30%. La prima de riesgo de Francia se sitúa en 63 pb tras haber estado en 80 pb debido al resultado de las elecciones.
Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo después un mes de subidas
La cotización del petróleo retrocede a pesar de la amenaza a la producción por un huracán en EEUU y por los incendios forestales en Canadá (Alberta). El huracán Beryl seguirá fortaleciéndose a medida que se acerque a la costa tejana, con las petroleras ajustando sus operaciones.
Noticias empresariales
Carlsberg
La cervecera danesa ha ofrecido 1.315 peniques (3.300 mn GBP) por acción del productor británico de refrescos Britvic con el objetivo de ampliar su presencia en el Reino Unido y más allá de la cerveza, en línea con su estrategia anunciada en febrero. Marcas como las sidras Somersby y las gaseosas Garage representan el 2% de su volumen. La operación también refuerza la presencia de Carlsberg en Europa Occidental, donde acaba de anunciar un acuerdo de compra de su sociedad cervecera británica con la cadena de bares Marston’s.
Después de dos intentos previos de Carlsberg, esta vez el consejo de administración de Britvic apoya la operación, que supone una prima del 36% sobre el precio de la acción antes de conocerse la noticia.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial en Alemania
Según Destatis, la balanza comercial de Alemania del mes de mayo registró un superávit de 24.900 millones de € (vs. 22.100 millones de € en abril). Por su parte, las importaciones en términos mensuales se contrajeron significativamente un 6,6% (vs. 1,2% en abril). A su vez, las exportaciones registraron un retroceso de un 3,6% en términos mensuales (vs. 1,7% registrado en el mes anterior).

Índice Sentix de la Eurozona
En julio, el índice Sentix ha mostrado una contracción de la confianza del inversor de la Eurozona, situándose en un -7,3 puntos (0,3 puntos en junio), notablemente por debajo de lo estimado por el consenso de mercado (-0,6 puntos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies