Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Scholz defiende el despliegue de misiles estadounidenses en Alemania
General

Scholz defiende el despliegue de misiles estadounidenses en Alemania

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado este jueves que los planes de Estados Unidos de desplegar misiles de largo alcance en Alemania son una "muy buena decisión", ya que existe "una increíble acumulación en Rusia de armas que amenazan el territorio europeo".

RedaccionRedaccion—12 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estados Unidos decidió desplegar las capacidades de ataque de precisión en Alemania, creo que es una muy buena decisión y encaja en todas las que ya hemos tomado», ha dicho Scholz en declaraciones a la prensa desde la cumbre de la OTAN que se celebra estos días en Washington. Para
Scholz se trata de una cuestión que ya fue abordada en la pasada cumbre de seguridad de Múnich que se celebró en febrero de este año y que viene motivada por el aumento de las armas que Rusia ha desplegado en Europa desde el inicio de la invasión de Ucrania.

«Llevamos mucho tiempo lidiando con la cuestión de cómo podemos garantizar una disuasión que asegure nuestra Alianza», ha dicho Scholz, quien ha insistido en que este despliegue de Estados Unidos «encaja exactamente» con las estrategias y acuerdos que Alemania ha desplegado con otros socios como Francia y Reino Unido. «Es hora de garantizar la paz en Europa», ha enfatizado Scholz, quien previamente ha destacado el «éxito» de esta cumbre. «Se trata de aumentar nuestras capacidades, aumentar fuerza, gastar más en defensa y organizar una disuasión exitosa», así como de seguir apoyando a Ucrania, ha dicho.

Previo a que Scholz confirmara este despliegue, que ya había sido anunciado anteriormente de manera conjunta por Washington y Berlín, las autoridades rusas alertaron de que habría una respuesta «dura» a estos planes. «Espero que no suceda porque entonces la respuesta de Rusia será dura. Esto es simplemente inaceptable», dijo la presidenta del Senado de Rusia, Valentina Matvienko, quien ha asegurado que Alemania «no tiene ningún derecho a tener este tipo de armas», según los «documentos de posguerra» firmados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
General

CONTRADICCIONES FAMILIARES

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies