Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AUTONOMOS: los negocios podrían crecer en los próximos meses
EmpresasDESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: los negocios podrían crecer en los próximos meses

Del 'Barómetro situación autónomos julio 2024', publicado este lunes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), también se desprende que el 26,5% cree que su negoció crecerá en los próximos meses, porcentaje ligeramente superior al 35,8% registrado abril de 2024 y a 10 puntos del 16,2% de enero de 2024.

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, el 39,8% espera que su actividad no sufra importantes variaciones y un 23% no es tan optimista, dado que considera que su situación empeorará de cara a los próximos meses.
Respecto a la facturación, el 32,4% afirma que sus ingresos han aumentado en relación al segundo trimestre de 2023, mientras que el 37,5% de los autónomos responde que se ha mantenido similar y el 28,1% considera que ha disminuido.

ATA ha querido conocer si los autónomos, como consecuencia del aumento generalizado de los precios y de los gastos que han soportado, se han visto obligados a subir los precios de sus productos o servicios. Así, el 58,6% afirma haber tenido que subir los precios dada la continua escalada de los precios y los costes, mientras que cuatro de cada diez autónomos, el 39%, afirma haber asumido la subida de los gastos y ha mantenido los costes del año pasado. De cara a los próximos meses, seis de cada diez autónomos, el 63,7%, dice que si todo sigue como hasta ahora se van a ver obligados a subir los precios de cara a los próximos meses, mientras que el 19,6% espera no tener que hacerlo y un amplio 16,1% se muestra dudoso de lo que hará con los precios a corto plazo.

Por su parte, cuatro de cada diez autónomos no se cogerá vacaciones este verano, mientras que únicamente el 9,1% de los autónomos se cogerá unos días y desconectará completamente.Por otro lado, el 8,5% de los autónomos espera aumentar su plantilla en los próximos meses, y nueve de cada diez afirman tener una gestoría que les lleva la gestión diaria de su negocio. El 29,4% de los autónomos accedieron a alguna de las ayudas europeas ‘Next Generation’, al tiempo que aumenta la demanda de crédito entre los autónomos: uno de cada tres ha solicitado financiación.
Nueve de cada diez autónomos considera que han aumentado las cargas y trámites administrativos, al tiempo que sitúan a la inflación, junto con las cotizaciones y los impuestos, entre principales losas a las que se enfrentan.

Finalmente, solo el 22,1% de los autónomos (unos 745.000) han comunicado a la Seguridad Social su previsión de ingresos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies