Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Toma de beneficios en las bolsas de China tras los débiles datos del PIB
Mercados

Toma de beneficios en las bolsas de China tras los débiles datos del PIB

Los principales índices europeos han registrado caídas de más de un 1% en su mayoría tras los débiles datos del PIB de China y los avisos negativos de compañías de lujo. El IBEX 35 ha caído un 0,9%, el CAC 40 un 1,2% y el Euro Stoxx 50 ha perdido un 1,1%.

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico han predominado las caídas, con la bolsa de Japón cerrada por festivo. En Hong Kong, el Hang Seng ha caído un 1,52% después de conocerse que el PIB de China ha registrado en el 2T su menor crecimiento en 5 trimestres y que las ventas minoristas crecieran al menor ritmo desde diciembre de 2022.
Claves de la sesión
Jornada alcista en las bolsas americanas mientras que Europa se queda rezagada
En Europa hemos vivido una sesión negativa destacando la caída del grupo relojero Swatch y la marca de lujo Burberry donde ambas están sufriendo deterioro en ventas debido a la debilidad de la demanda en China. En España, la peor parada es Grifols (-6,2%) despues de que Moodys haya decidido quitarle su rating crediticio. Brookfield continúa estudiando la posible OPA sobre la empresa.
En EEUU, han continuado presentando resultados los grandes bancos. Goldman Sachs ha presentado unos ingresos de 12.730 millones de dólares y un beneficio de 3.040 millones, con un ROE del 10.9%. Han provisionado 282 millones este trimestre, muy inferior comparado con los 615 millones del año anterior. Las mejores áreas fueron las de trading de renta variable y renta fija, y también continúa mejorando el área de banca de inversión. La entidad ha anunciado que moderará las recompras de acciones para cumplir con los nuevos requerimientos de capital.
En cuanto al lado tecnológico, Apple ha informado que las ventas anuales en India han marcado un récord de 8.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 33% respecto al año pasado en un mercado en el que la compañía estadounidense ya ensambla la mayoría de sus dispositivos, y una señal positiva para Apple que ha puesto grandes esfuerzos en crecer en el país más poblado del mundo.
Al cierre europeo el S&P500 sube un 0,55%, el Nasdaq un 0,8% y el Russell 2000 asciende un 1,2%.
Renta fija
Repunte de las TIRes en EEUU ante la mayor probabilidad de victoria de Trump
Las encuestas muestran que la probabilidad de una victoria de Trump en las elecciones de noviembre se ha elevado tras el atentado sufrido este domingo, lo que ha provocado un repunte de la rentabilidad de la deuda soberana en EEUU por la posible expansión fiscal que podría llevar a cabo. Así, la yield del Treasury ha repuntado 4 pb hasta el 4,23%.
En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha caído 1 pb a 2,48% y la referencia española se sitúa en el 3,24%.
Materias primas y divisas
Pequeñas caidas en el precio del petróleo
El barril de Brent cae ligeramente por debajo de los 85 $/barril, el WTI por su parte se sitúa en 81$/barril.
El euro supera los 1,09 euros por dólar, en máximos de 4 meses.
El oro continúa subiendo, situándose en 2.414 $ por onza, cerca de sus máximos históricos de mayo.
Noticias empresariales
Burberry
La marca de lujo textil Burberry continúa en su espiral negativa que le lleva a perder más de un 48% en el año. La compañía ha anunciado que elimina el dividendo y cambiará al CEO Jonathan Akeroyd tras dos años y medio en el cargo y será remplazado por Joshua Schulman que anteriormente ha desempeñado el cargo de CEO en Capri Holdings (Michael Kors, Coach y Jimmy Choo). Las acciones de Burberry han caido un 18% tras conocerse la noticia. El principal motivo del cambio y la eliminación del dividendo es la ralentización que están viendo en el sector del lujo, especialmente por la caida de clientes asiáticos. Los ingresos de las últimas 13 semanas han caido un 22% respecto al año pasado.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial en la Eurozona
La producción industrial en la Eurozona en mayo se contrajo un 2,9% en términos interanuales (vs. -3,1% en el mes anterior). Por su parte, en términos mensuales registró un descenso de la actividad de un 0,6% (vs. -0.1% registrado en abril), por debajo de lo estimado por el consenso de mercado (-0,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies