Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Esto es lo que puede quedar de la tele publica
Opinión

Esto es lo que puede quedar de la tele publica

Desde que el tiempo es tiempo, se ha sostenido que siempre será mejor que una actividad, sea la que sea, sea realizada por un ente privado que por uno publico porque la eficiencia y eficacia de lo privado está muy por encima de lo público.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, no parece que esa sea la opinión de Sánchez y sus girls, y si encima esta por medio el caso Begoña ya ni les cuento; es mejor que todos los privados dejemos de existir y solo los medios públicos a las ordenes del personal de La Moncloa sean los que nos informen de lo que lo que sucede y así no podremos criticar los desafueros que cometan familiares y amigos del gran líder socialista.

Sin embargo, hoy mismo la propia vicepresidenta primera gran defensora de este tipo de sistema, siempre y cuando ella este en el Gobierno ha sufrido un claro ejemplo de cómo terminan gestionándose y operando los medios públicos. Pocos españoles lo han visto, porque la audiencia del programa de Tve es escasa esas horas del mediodía, pero para que la andaluza termine diciendo «ya está. Aquí se queda», el hartazgo ha debido de ser monumental.
Y es que la entrevista que este jueves ha dado la vicepresidente Montero en La hora de La 1 se ha visto alterada por un sinfín de problemas técnicos que han acabado con su paciencia. El programa ha perdido la conexión con ella en tres ocasiones y la ministra ha dado por terminada la charla. El primer aviso lo dio Montero cuando dejó de escuchar después de unos minutos de entrevista. «Esto se ha cortado hace un rato», advirtió. «No sé si me está escuchando… ¿Me escucha, vicepresidenta?», preguntaba Marc Sala, presentador del programa de TVE. «Vamos a intentar arreglarlo, que parece que la vicepresidenta tiene algún problema para escucharnos».

Después de un breve parón, Montero volvía a estar en pantalla dispuesta a continuar con la entrevista. Sin embargo, los problemas técnicos persistían. «¿Me escucha, vicepresidenta?». «Esto se ha vuelto a cortar», lamentaba la titular de Hacienda, que por más que lo intentaba no conseguía escuchar al presentador. «Lamentamos muchísimo esta circunstancia», ha dicho Sala. «Vamos a intentar arreglarlo en un tercer intento».
Y así ha sido. Por tercera vez, La hora de La 1 ha vuelto a ponerse en contacto con Montero. «Voy a cruzar los dedos. Vicepresidenta, discúlpenos por ese problemilla de comunicación», se decía el periodista, que veía cómo los problemas no se habían resuelto. De hecho, la situación ha hartado a Montero, que ha dado por concluida la comunicación. «Ha vuelto a cortarse. Ya está. Aquí se queda la entrevista».

Dada la situación, Sala se ha «disculpado» con la ministra y con los espectadores. «Lamentamos muchísimo lo que está pasando porque la conversación era relevante». «No es lo que os merecéis vosotros ni los entrevistados de este programa».

Pues ya saben lo que nos espera, hasta donde puede caer la calidad de un medio si, como espera logra Sánchez, todo termina siendo público, una delicia.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

La política está demasiado caliente

9 de julio de 20250
Firmas

La trampa del dinero ‘seguro’: fondos monetarios bajo lupa.

9 de julio de 20250
Opinión

Así no hay quien pueda

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies